TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Festival del Centro Histórico 2025: 5 actividades que no se puede perder
El Festival del Centro Histórico (FCH) es un punto de encuentro donde convergen distintas expresiones artísticas en las calles, plazas y edificios del corazón de la ciudad de Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
El arte y la cultura protagonizan el Festival del Centro Histórico cada año. En el 2025, el festival llega a su edición número 28, bajo el lema Nuestros pasos tienen historia.
Esta actividad cultural se efectuará del 2 al 12 de octubre del 2025, de acuerdo con el comunicado oficial de la Dirección del Centro Histórico de la Municipalidad de Guatemala.
“Este festival se ha consolidado como un espacio para la expresión artística y la convivencia ciudadana, así como para hacer reflexionar sobre la importancia de revitalizar, conservar y poner en valor el patrimonio del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala”, señala el comunicado.
Durante este encuentro cultural se llevarán a cabo más de 130 actividades gratuitas, entre ellas, exhibiciones, conciertos, presentaciones escénicas, talleres, conferencias, recorridos guiados y otras propuestas culturales. A continuación, compartimos cinco actividades imperdibles del FCH.
Actividades que no se puede perder en el Festival del Centro Histórico
1. Concierto Cancionero Guatemalteco
La inauguración tendrá lugar el jueves 2 de octubre, a las 19 horas, en el Antiguo Club Americano (8ª avenida 12-10, zona 1). En el marco de esta actividad, los asistentes podrán disfrutar del concierto Cancionero Guatemalteco, en el cual participará la Big Band Municipal.
Durante la presentación, el público podrá deleitarse con melodías reconocidas de Guatemala, con arreglos inéditos de jazz. Habrá aforo limitado e ingreso a partir de las 18.30 horas.
2. DivertiMuni: celebración del Día del Niño
Los pequeños del hogar también podrán divertirse en el FCH. Según el comunicado, habrá juegos de feria, música y actividades recreativas durante este evento, que se realizará en el Paseo de la Sexta, entre 6ª y 9ª calles, zona 1, el 2 de octubre a las 17 horas.

3. Noches de Palacio: leyendas de Guatemala
Los fanáticos del terror y de la tradición oral podrán recorrer los pasillos del Palacio Nacional de la Cultura durante una velada donde las leyendas guatemaltecas serán protagonistas. La actividad se efectuará el sábado 4 de octubre, de 18 a 21 horas. El cupo es limitado y se requiere portar el Documento Personal de Identificación (DPI).

4. Recorrido especial Patitas por el Centro
Las mascotas también ocupan un lugar importante en el marco de este evento. Los animales de compañía podrán formar parte de este festival el próximo 4 de octubre a las 8.45 horas. Si desea participar, puede escanear el código QR en el afiche oficial de la actividad.

5. Presentación El lago de los cisnes
El Ballet Nacional de Guatemala interpretará una suite de El lago de los cisnes en la Plaza Mayor de la Constitución, el 11 de octubre a las 18 horas, como parte del acto de clausura.

Agenda completa del Festival de Junio
Si desea conocer más actividades, tome nota del cronograma de este evento que reúne el arte y la cultura en el centro de la ciudad capital.
*Prensa Libre no se hace responsable de cancelación, recalendarización o cambios en este evento.