Festival del Centro Histórico (FCH) 2025: sedes y fechas confirmadas para su edición 28

Festival del Centro Histórico (FCH) 2025: sedes y fechas confirmadas para su edición 28

El Festival del Centro Histórico /FCH) 2025, reconocido por su proyección cultural, traerá en octubre múltiples actividades para compartir en familia, con amigos e incluso con mascotas.

Enlace generado

Resumen Automático

24/09/2025 19:55
Fuente: Prensa Libre 

Este año, el 28.° Festival del Centro Histórico se celebrará del jueves 2 al domingo 12 de octubre, con 134 actividades programadas para disfrutar de arte, cultura y sana diversión.

El Festival del Centro Histórico es organizado por la Municipalidad de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes, el Instituto Guatemalteco de Turismo y la Universidad de San Carlos, con el respaldo de diversas instituciones aliadas y el aporte de Cervecería Centro Americana.

Los organizadores informan que el lema de este año es “Nuestros pasos tienen historia”, recordando a los asistentes que no solo transitan un espacio urbano, sino también un legado vivo.

“Desde su creación en 1998, este festival ha sido un enlace entre generaciones, un lugar de encuentro donde el arte, la cultura y el patrimonio dialogan con el presente”, indica la página oficial.

La cita es con la pintura, escultura, danza, teatro, música, letras y tradiciones. “El festival no es únicamente una celebración artística: es también un acto de convivencia. Familias, estudiantes, visitantes y artistas caminan juntos, descubriendo rincones de la ciudad desde nuevas perspectivas, siempre llenos de reflexión, creatividad y alegría”, explica el portal.

Más del festival

Ernesto Flores, director general de Desarrollo Cultural, y Lucía Dolores Armas, directora de Difusión Cultural de la Dirección General de las Artes, junto a otras autoridades del evento, presentaron las actividades programadas para el festival.

  • La inauguración se llevará a cabo el jueves 2 de octubre, a las 19.00 horas, en el Antiguo Club Americano (8 avenida 12-10, zona 1), con el conciertoCancionero Guatemalteco, a cargo de la Big Band Municipal. En esta ocasión se interpretarán piezas reconocidas.
  • El cierre protocolario, el sábado 11 de octubre a las 18.00 horas, tendrá como protagonista al Ballet Nacional de Guatemala, que presentará una suite del Lago de los cisnes en la Plaza Mayor de la Constitución. Asimismo, habrá un desfile de clausura el domingo 12 de octubre, a partir de las 9.00 horas, en el Paseo de la Sexta y la Plaza Mayor, con el Encuentro Nacional de Conviteros, que reunirá a cientos de integrantes de estas agrupaciones provenientes de distintos puntos del país.
  • En su 28.ª edición, el festival también contará con la participación de entidades culturales y de una amplia gama de artistas nacionales e internacionales. A ello se suma la colaboración de las embajadas de El Salvador, Perú, España y la República de China (Taiwán), que enriquecerán la programación con expresiones propias de sus tradiciones y manifestaciones artísticas.

Vea más actividades del evento en el siguiente documento o suscríbase al boletínQué hacer en Guatemala para manterse al tanto de la programación diaria.


Fecha

Del jueves 2 al domingo 12 de octubre

Hora

Varias actividades a lo largo del día (ver programación oficial)

Sedes principales

  • Antiguo Club Americano – 8 avenida 12-10, zona 1
  • Biblioteca César Brañas – 6 calle 0-60, zona 3
  • Biblioteca Nacional Luis Cardoza y Aragón – 5 avenida 7-26, zona 1
  • Café Aroma del Centro – 12 calle 2-25, zona 1
  • Casa Abril – 15 calle 11-63, zona 1
  • Casa Ibargüen – 7 avenida 11-66, zona 1
  • Casa La Majo – 12 calle 3-08, zona 1
  • Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & De Guise – 8 avenida 12-58, zona 1
  • Centro Cultural Casa La Quinta – 5 calle 5-33, zona 1
  • Centro Cultural de España – 6 avenida 11-02, Edificio Lux (2.º nivel), zona 1
  • Centro Cultural El Talpetate – 3 avenida 10-29, zona 1
  • Centro Cultural Miguel Ángel Asturias – 24 calle 3-81, zona 1
  • Centro Cultural Municipal – 7 avenida 11-67, zona 1
  • Centro Cultural Universitario – 2 avenida 12-40, zona 1
  • Centro Cultural y Gastronómico del Caribe (Restaurante Gusina Garífuna) – 4 avenida 3-56, zona 1
  • Cerro del Carmen – 12 avenida final y 1 calle, zona 1
  • La Teca – 12 calle 6-25 B, zona 1
  • Mapa en Relieve de Guatemala – avenida Simeón Cañas final, Hipódromo del Norte, zona 2
  • Museo Nacional de Historia – 9 calle 9-70, zona 1
  • Palacio Nacional de la Cultura – 6 calle, entre 6.ª y 7.ª avenidas, zona 1
  • Parque Jocotenango – 6 avenida, entre 6.ª y 8.ª calles, zona 1
  • Plaza Mayor de la Constitución – 7 avenida, entre 6.ª y 8.ª calles, zona 1
  • Portal de la Sexta – 6 avenida, entre 3.ª y 5.ª calles, zona 2

Precios y localidades :

Actividades gratuitas

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí .

Otros eventos en Guatemala

Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.

*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]