Minfin y el Inab coordinan acciones de formación

Minfin y el Inab coordinan acciones de formación

Ciudad de Guatemala, 15 jul 2023 (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), por medio de la Dirección de Formación y Desarrollo Profesional en Adquisiciones del Estado (Difoda), en coordinación con el Instituto Nacional de Bosques (Inab), diseñó e impartió el curso Formador de Formadores. Lo anterior, como parte del proceso formativo que promueve dicha […]
15/07/2023 12:07
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 jul 2023 (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), por medio de la Dirección de Formación y Desarrollo Profesional en Adquisiciones del Estado (Difoda), en coordinación con el Instituto Nacional de Bosques (Inab), diseñó e impartió el curso Formador de Formadores.

Lo anterior, como parte del proceso formativo que promueve dicha Dirección.

El curso estuvo dirigido al personal de las diferentes direcciones regionales del Inab.

Su objetivo fue fortalecer las capacidades de los participantes del Instituto, quienes, a su vez, deberán transmitir los conocimientos adquiridos a otros capacitadores.

Además, extenderlo a propietarios de plantaciones forestales y sistemas agroforestales, con lo cual se fomenta un balance entre técnicas forestales y aspectos pedagógicos.

Extensión forestal

Con este proceso de formación se busca cumplir con el Plan de Extensión Forestal que beneficiará a por lo menos 1 mil 200 propietarios en beneficio de 6 mil hectáreas asistidas a nivel nacional.

Asimismo, se replicará el contenido del curso en proyectos comunitarios para que los participantes pongan en práctica lo aprendido en su área de trabajo. Lo anterior fue reforzado por el director de Manejo y Restauración de Bosques del INAB.

En la inauguración del evento, el viceministro de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional entre el INAB y Difoda para desarrollar esta formación.

Con estos conocimientos se promueve el manejo de los bosques.

Ejercicios prácticos:

  • La práctica de raleos y podas permitió conocer a detalle el beneficio del desarrollo homogéneo de las áreas forestales.
  • El trabajo de campo tuvo como objetivo practicar lo visto en el aula, así como desarrollar las actividades de extensión de mejor manera con un enfoque didáctico y técnico.

Con estas capacitaciones se fortalece la cultura forestal en el país y se impulsa la conservación y manejo de los bosques de manera sostenible.

Puede interesarle:

Acciones promueven el cuidado y recuperación de bosques

Noticias relacionadas

Comentarios