Gobierno habilita número 1510 para denunciar violencia sexual en centros educativos

Gobierno habilita número 1510 para denunciar violencia sexual en centros educativos

Ciudad de Guatemala, 13 mar (AGN).- Con la intención de combatir la violencia sexual en los centros educativos, los ministerios de Educación y Gobernación aseguraron que trabajarán en conjunto para prevenir casos de este tipo y atender a las posibles víctimas.  Para ello, el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez anunció que se habilitó el número […]

Enlace generado

13/03/2024 12:02
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 mar (AGN).- Con la intención de combatir la violencia sexual en los centros educativos, los ministerios de Educación y Gobernación aseguraron que trabajarán en conjunto para prevenir casos de este tipo y atender a las posibles víctimas.

Para ello, el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez anunció que se habilitó el número de teléfono 1510 para poder recibir denuncias de violencia sexual en los centros educativos.

El número permitirá, según explicó Jiménez, denunciar de “forma segura y anónima, cualquier acto de violencia sexual en los centros educativos”.

Mientras tanto, la Ministra de Educación, Anabella Giracca, explicó que en esa cartera existe “cero tolerancia” contra la violencia sexual en todos los centros que están a su cargo.

Además, anunció que se iniciará una campaña informativa para que niños, niñas y jóvenes conozcan sus derechos y sepan identificar la violencia sexual y cómo denunciarla.

También, iniciará un proceso de capacitación para los docentes para que puedan identificar los posibles casos de violencia sexual y sepan cómo actuar ante estas señales, para proteger a los estudiantes y respetar el derecho de las posibles víctimas.

Trabajo en conjunto contra la violencia sexual

A través de un video, los ministros también anunciaron que trabajarán de manera conjunta con el Instituto de la Víctima, la Procuraduría General de la Nación y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas para dar seguimiento a los casos que se denuncien con el fin de que tengan una atención integral.

Mineduc y Salud tendrán a cargo el Programa de Salud Escolar

Según datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), durante 2023 se realizaron 5 mil 740 reconocimientos médicos por delito sexual en niños, niñas y adolescentes en edad escolar.