Selección de Guatemala: Serie contra Guyana costará Q3.3 millones

Selección de Guatemala: Serie contra Guyana costará Q3.3 millones

Entre gastos operativos, hospedaje, vuelos y premios económicos, el desembolso para llevar a cabo la serie de repechaje rumbo a la Copa Oro 2025 le costará a la selección de Guatemala unos Q3.3 millones.
19/03/2025 16:23
Fuente: Prensa Libre 

La selección de Guatemala está a tan solo unos días de definir una gran parte de su calendario deportivo para este 2025. El próximo 21 de marzo jugará en Barbados el partido de ida del repechaje rumbo a la Copa Oro contra Guyana y definirá la serie el martes 25 en territorio nacional.

Esta serie contra Guyana resulta de gran importancia para las aspiraciones de la selección nacional tanto en lo deportivo y económico, ya que si bien la clasificación a la Copa Oro 2025 no es es el principal objetivo de Luis Fernando Tena (lo es ir al Mundial 2026), su proyecto podría enfrentar críticas y tambalear si no disputa el torneo y al menos iguala lo hecho en 2023 cuando alcanzó los cuartos de final.

El primer encuentro contra Guyana será el viernes 21 de marzo (19.00 horas) en el estadio Wildey Turf de Barbados, mientras que el partido de vuelta se desarrollará el martes 25 en el estadio Cementos Progreso a las 18.30 horas, ya que el Doroteo Guamuch Flores se encuentra inhabilitado por trabajos de remodelación.

Además del reto deportivo que supone jugarse el pase a la Copa Oro 2025 en tan solo cinco días, el viajar a Barbados y luego acoger el partido de vuelta en un estadio de menor aforo que el Doroteo Guamuch Flores, se presenta como un desafío económico para Guatemala, ya que solamente la serie contra Guyana costará alrededor de Q3.3 millones.

¿Por qué cuestan Q3.3 millones los partidos contra Guyana?

El tema económico es uno de los más han llamado la atención en la serie contra Guyana, en especial luego de que trascendiera que el costo del viaje de la selección a Barbados es de unos US$430 mil (o Q3.3 millones).

Ante esta situación, Prensa Libre se abocó al presidente de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala, el ingeniero Gerardo Paiz, y este explicó los motivos de dicha cantidad.

Selección de Guatemala en Copa Oro.
La selección de Guatemala llegó a cuartos de final en la anterior Copa Oro. (Foto Prensa Libre: FEDEFUT)

En palabras de Paiz, la serie contra Guyana sí costará alrededor de Q3.3 millones, pero no se trata solamente del viaje a Barbados, sino, de los gastos tanto del partido de ida, como en el de vuelta y también un porcentaje significativo se va como premios a los jugadores de la selección.

“El transporte en Barbados, hoteles y el gasto en hotel de Guatemala, más los premios de los jugadores suman esa cantidad”, afirmó el dirigente.

“Estamos hablando de que el premio de los jugadores es es más o menos US$200 mil (Q1.5 millones). En gastos en Guatemala, hotel en Barbados, boletos aéreos, más recompensa económica de los jugadores, suman la cantidad”, expresó.

El costo de la operación sería también el motivo por el cual se incrementó el precio de los boletos para el encuentro de vuelta en Guatemala del 25 de marzo, ya que según en palabras de Paiz, la Fedefut busca cubrir los gastos de la serie contra Guyana con la taquilla del estadio Cementos Progreso.

El costo de la serie que define el futuro de la selección

Clasificar a la Copa Oro no solo sería un resultado positivo en lo deportivo para Guatemala y el proyecto de Luis Fernando Tena, ya que el tema económico va de la mano de los éxitos que obtenga.

Ir al torneo de la Concacaf también supondría un resultado positivo en las arcas de la Fedefut, ya que el ente que rige el futbol en la región da un premio de US$250 mil solo por estar en la fase de grupos, mismo que podría ir aumentado si avanza de rondas.

Así que de la serie contra Guyana depende no solo parte del éxito deportivo de la selección de Guatemala, sino también el económico.