Museo Nacional de Arqueología y Etnología: Una puerta gratuita para conocer y entender el pasado

Museo Nacional de Arqueología y Etnología: Una puerta gratuita para conocer y entender el pasado

Ciudad de Guatemala, 2 junio (AGN). – Estudiantes y población en general pueden visitar, de forma gratuita, el Museo Nacional de Arqueología y Etnología para conocer la historia pasada de las distintas culturas que habitaron los territorios. Vivian Salazar Monzón, directora técnica de Museos y Servicios Culturales de la Dirección de Patrimonio Cultural y Natural, […]
02/06/2024 09:39
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 junio (AGN). – Estudiantes y población en general pueden visitar, de forma gratuita, el Museo Nacional de Arqueología y Etnología para conocer la historia pasada de las distintas culturas que habitaron los territorios.

Vivian Salazar Monzón, directora técnica de Museos y Servicios Culturales de la Dirección de Patrimonio Cultural y Natural, del Ministerio de Cultura y Deportes, este museo cuenta con la colección arqueológica más grande en el país.

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología resguarda hallazgos arqueológicos que le permiten a la sociedad guatemalteca e internacional comprender el pasado del territorio del país, en donde los visitantes podrán conocer sobre la constante interacción de pueblos y de personas que han vivido milenariamente en este territorio.

Dinámicas de la historia

Salazar comenta que, con la recuperación del nombre, se refiere a la investigación científica sobre las dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales que tuvieron los pueblos hace miles de años.

Acá, los visitantes podrán observar una colección arqueológica más completa del país, con 50 mil piezas de toda la república que describen de forma cronológica Mesoamérica y que corresponden a los distintos grupos mayas, pero también se encuentran piezas de las culturas como la de Cotzumalguapa, teotihuacana, olmeca, entre otras.

El museo lo que trata es darle al visitante una interpretación del pasado, pero que nos permita entender las dinámicas del presente, dijo Salazar.

Con programas educativos

También se cuenta con programas educativos en el interior del museo, donde los estudiantes y menores que visitan pueden participar y aprender en:

  • Visitas guiadas para centros educativos, que sirve da apoyo al currículo de los estudiantes en la comprensión de la historia.
  • Arqueólogo por un día, que está enfocado en niños.
  • Talleres de máscaras con temas específicos para niños y jóvenes.
  • En la sala sensorial, a las personas con discapacidad visual se les permite vivir la experiencia de conocer las piezas del museo a través del sentido del tacto.

Más visitado

Este museo se ha caracterizado por ser el más visitado, pues, según Salazar, al año ingresan unas 75 mil personas y luego de su reapertura, en noviembre pasado, ingresan entre 4 mil y 5 mil visitantes al mes.

Pueden generar su cita

Los estudiantes de los centros educativos que deseen asistir pueden generar su cita para la asignación de fecha y hora, donde a su llegada pueden realizar el recorrido de forma individual o a través de un guía que les explica cada una de las salas con que cuenta el museo.

Horarios del museo

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología atiende de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas y la entrada es gratuita.

Le puede interesar:

Ampliación de tarifa social de energía eléctrica es una de las medidas para aliviar situación económica de los guatemaltecos

em/dm