El artista Mod Cárdenas Presenta Su Exposición: “Memorias del Presente”

El artista Mod Cárdenas Presenta Su Exposición: “Memorias del Presente”

El artista guatemalteco Mod Cárdenas presenta su exposición “Memorias del presente” en la Fundación Rozas Botrán, un acercamiento con el resultado de una investigación con una tendencia hacia el arte contemporáneo en la reconstrucción de identidades individuales y colectivas.
23/11/2024 08:35
Fuente: Canal Antigua 

Memorias del presente evoca el papel crucial del arte contemporáneo en la reconstrucción de las identidades, tanto individuales como colectivas. Esta obra se erige como un llamado a la reflexión cultural, un reclamo ante una sociedad que, desde la perspectiva del artista, parece estar atravesando una fragilidad en sus cimientos fundamentales.

Expertos en arte han referido que este cuerpo de trabajo, compuesto por ensamblajes de madera, textiles inspirados en la tradición guatemalteca, y técnicas, que van desde los procesos artesanales hasta el uso de herramientas de última generación como el corte de madera a través del láser computarizado, ensaya una búsqueda de sentido y pertenencia.

La investigación plástica de Cárdenas parte de la premisa de que es posible acceder a la memoria cultural y genética a través del arte, dado que esta, se encuentra inscrita en cada uno de nosotros. Sus creaciones, como “Apunte Epigenético” o “Recorrido causal”, emplean formas y símbolos tradicionales que evocan un diálogo entre generaciones.

El artista refiere que evita ser didáctico. No pretende educar en el sentido de transferir conocimiento. El objetivo, es más simple y, a la vez, complejo. Pretende que el espectador sea capaz de plantear preguntas y encontrar las verdades que, de manera particular cada obra de arte reserva para todo aquel, que intenta decodificar su mensaje desde una aproximación voluntaria, atemporal y honesta.

La carrera de Mod Cárdenas consta de 14 exhibiciones individuales y más de 100 colectivas alrededor del mundo, en países como: Guatemala, El Salvador, Chile, Estados Unidos, Alemania, Italia, Australia, Taiwán, entre otros. Cuenta con más de 10 murales e intervenciones en espacios públicos en Guatemala, Estados Unidos, Australia e Italia.

La obra lleva al espectador a una trascendencia que nos hace observar nuestro propio comportamiento de vida.

Redacción: Renato Martínez

Noticias relacionadas

Comentarios