TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
La ruta hacia el sueño: los números que pueden llevar a la Selección de Guatemala al Mundial
A 180 minutos de la gloria: Estos son los puntos que necesita la Azul y Blanco para sellar su boleto al Mundial del 2026 a disputarse en Norteamerica.
Enlace generado
Resumen Automático
La Selección Nacional de Guatemala está en la recta final de su preparación para disputar dos de los partidos más importantes de su historia reciente, con el sueño de clasificar por primera vez a una Copa Mundial, la del 2026.
Desde el pasado 27 de octubre, los dirigidos por el técnico mexicano Luis Fernando Tena se concentran en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).
Tena y sus dirigidos afinan detalles físicos y tácticos para enfrentar a Panamá el jueves 13 de noviembre y a Surinam el martes 18, ambos encuentros en el estadio Manuel Felipe Carrera, El Trébol.
Estos duelos corresponden a las últimas dos jornadas de la tercera fase de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf rumbo al Mundial del 2026, y representan una oportunidad histórica para la Azul y Blanco, que nunca ha logrado clasificar a una cita mundialista desde que comenzó su participación en el proceso rumbo a Suecia 1958.
¿Qué necesita Guatemala para clasificar?
Actualmente, Guatemala se ubica en la tercera posición del Grupo A con cinco puntos, detrás de Panamá y Surinam, que tienen seis unidades cada uno. El grupo también incluye a El Salvador, que se encuentra en la última casilla con tres unidades.
Solo el primer lugar del grupo obtiene el boleto directo al Mundial. Por lo tanto, Guatemala necesita ganar sus dos partidos restantes para alcanzar 11 puntos, una cifra que sería inalcanzable para Panamá y Surinam, quienes, como máximo, podrían llegar a nueve unidades.
Escenario para la clasificación de Guatemala:
• Victoria contra Panamá (13 de noviembre): +3 puntos
• Victoria contra Surinam (18 de noviembre): +3 puntos
• Total: 11 puntos
Con este resultado, Guatemala se aseguraría el liderato del grupo y la clasificación directa al Mundial del 2026, sin depender de otros resultados.
El respaldo de la afición
La afición guatemalteca ha respondido con entusiasmo, agotando entradas y preparando un ambiente de apoyo total en El Trébol, que se espera sea un auténtico fortín para la Bicolor. Jugadores y cuerpo técnico son conscientes de que están a 180 minutos de hacer historia y que no hay margen de error: es ganar o quedar fuera.
Luis Fernando Tena, quien asumió el mando de la selección a finales del 2021, ha mantenido firme su objetivo desde el inicio: llevar a Guatemala a su primera Copa del Mundo. Ahora, ese sueño está más cerca que nunca.