TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Incendio en El Paredón: el destino está funcionando parcialmente, comerciantes y hoteleros se alistan para Semana Santa
Luego del incendio que afectó viviendas y negocios en el área turística de la playa El Paredón, la comunidad, empresarios y diversas entidades públicas y privadas se han unido para trabajar y tratar de recuperar en tres fases el área dañada.
El destino turístico está abierto a visitantes, dado que las áreas no afectadas por el incendio del 8 de marzo están operando y ofrecen diversos servicios y actividades por lo que esperan que continúe la afluencia de turistas.
Según datos de Conred el incendio daño ocho viviendas, 14 comercios y 4 cuatro hoteles.
De alrededor de 15 cuadras que componen el área de servicios turísticos como hoteles, establecimientos de hospedaje, casas vacacionales, y comercios, unas seis cuadras fueron afectadas por el incendio.
Entre los hoteles afectados, hay algunos de los más grandes ubicados en el lugar, unos fueron dañados casi en su totalidad, es decir las habitaciones y búngalos, así como otras áreas, y otros registran daños en el restaurante, citó Edna Vásquez, concejal cuarto de la municipalidad de Sipacate, quien es oriunda de esa comunidad y está apoyando actividades de recuperación.
También fueron afectados restaurantes, así como comedores locales que personas de la comunidad han instalado en viviendas, y una escuelita de surf que tenía restaurante, añadió.
Según Vásquez, fueron en total 14 comercios afectados, y dentro de ellos ocho familias. Conred estima que cada una se compone de 7 integrantes, que quedaron sin su negocio que genera los ingresos para su sustento.
Fases de recuperación
El día del incendio la comunidad, empresarios del lugar y municipios aledaños, así como cuerpos de socorro y personal del Ejército apoyaron para apagarlo.
- Y, el domingo inició la fase uno, consistió en limpiar el área, así como el descombramiento, en donde aparte de estas personas y organizaciones están apoyando los turistas extranjeros y nacionales que se quedaron en el lugar.
- A partir del lunes 10, empezó la fase de limpieza más profunda y la demolición de estructuras dañada que no se pueden recuperar.
- La tercera fase será la de reconstrucción para ir rehabilitando las operaciones y negocios que quedaron destruidos.
Hay un hotel donde se demolió el área de restaurante, mientras que las viviendas que tenían locales se demolieron por completo.
Para la reconstrucción hay un grupo de extranjeros que está recolectando ayuda internacionalmente, añadió.
También la comunidad de El Paredón y áreas aledañas están apoyando con comida para los voluntarios, también se apoya con víveres para las familias afectadas, agregó.
La funcionaria, estima que no todas las instalaciones dañadas podrán estar recuperadas totalmente para Semana Santa.
Sin embargo, tanto Vásquez, como empresarios del lugar, hacen un llamado a seguir visitando el destino en las áreas donde no hubo daños a los servicios turísticos, lo cual indican, ayudará a mantener ingresos, empleos y el dinamismo económico y a reactivar más pronto las áreas afectadas.

“Algunos hoteles que tienen seguro van a cobrarlo, otros aún pueden operar parcialmente en lo que tienen, sin embargo, si va a impactar en la economía de los negocios con daños y de las familias afectadas”, agregó.
Tiempo de recuperación
Conred indicó que el día de la emergencia se dio la asistencia necesaria para controlar y liquidar el incendio, y se trasladó ayuda humanitaria a los afectados y ahora, el sistema Conred está planificando la fase de recuperación.
Un grupo de empresarios hoteleros en El Paredón, indicaron que, desde el día siguiente al incendio, con trabajo de equipo y apoyo de toda la comunidad, se procedió a limpiar completamente el área afectada. Esto para empezar a preparar el área para la revitalización y reconstrucción.
Ahora, dijeron, cuentan con el apoyo de fondos de la iniciativa privada y de una gestión del gobierno encabezada por el director del Inguat, Harris Whitbeck para poder involucrar a las dependencias estatales.
Además, “la Asociación de Hoteles de El Paredón de la mano de los negocios y vecinos se han asesorado con Bomberos Municipales y Voluntarios para desarrollar un sistema de bombas de agua presión con mangueras especiales para mitigación de incendios”, además todos los hoteles han procedido ya a comprar sus bombas de agua y accesorios que permitirá usar cualquier fuente de agua como piscina o pozo como motobomba para apagar fuegos, agregaron los empresarios.
También se trabaja en gestionar con las autoridades una estación de bomberos y un centro de salud.

El resto de hoteles, servicios de hospedaje y comercios sí están operando, y en la semana llegó un equipo de camarógrafos y de mercadeo del Inguat para poder comunicar que El Paredón sigue funcionando y listo para recibir al turismo nacional e internacional, dijeron los empresarios.
El Inguat respondió que ha establecido acercamientos con el sector hotelero y empresarios turísticos de El Paredón para trabajar en un plan de recuperación del área afectada, dado que la situación es reciente, aún se están definiendo las estrategias y acciones a implementar, con el objetivo de promover, de manera conjunta, la revitalización de este importante destino turístico.