Mineduc busca incrementar el 50 % de alimentación servida en centros educativos

Mineduc busca incrementar el 50 % de alimentación servida en centros educativos

En citación en el Congreso se habló además de la entrega de libros de texto a los estudiantes y la valija didáctica.
23/01/2025 19:13
Fuente: Canal Antigua 

Las autoridades del Ministerio de Educación, brindan detalles en el Congreso de la República sobre el número de estudiantes pre-inscritos para el ciclo escolar 2025, y también fueron cuestionados sobre las acciones que tienen previstas a favor de la población estudiantil.

Las autoridades del Ministerio de Educación comparecieron ante el Congreso de la República para presentar las acciones previstas en favor de la población estudiantil durante el ciclo escolar 2025.

El viceministro de Educación destacó que una de las principales iniciativas es incrementar en un 50% la cantidad de alimentación servida en los centros educativos del país.

No obstante, reconoció que existen desafíos logísticos, como la falta de personal y la carencia de insumos en las escuelas. Estos obstáculos, explicó, serán abordados mediante ajustes en el presupuesto.

Ante esta situación, la diputada Alexándra Ajcip, del bloque legislativo Elefante, señaló que durante la reunión las autoridades no supieron dar respuesta sobre cómo se va ejecutar este plan de alimentación, ya que muchos veces, son los propios maestros quienes deben servir los alimentos.

Otro de los temas que se resaltó en esta reunión, fue la entrega de libros de texto a los estudiantes y la valija didáctica. En tal sentido, el MINEDUC, manifestó que estarán listos el primer día de clases, es decir el 19 de febrero, tanto en idioma español, como en todos los idiomas nacionales registrados.

La legisladora Ajcip también se refirió a la entrega de libros de texto detallando que se estará dando el seguimiento correspondiente, creando mesas de trabajo para fiscalizar de mejor manera que este año, los niños si puedan contar con útiles escolares, libros y la alimentación.

Las mesas de trabajo estarán iniciando la próxima semana, donde se espera la participación de diferentes autoridades, con el propósito de tener un contexto real de la situación actual del sistema educativo del país.

Por Bryan Choy