Impulsan capacitaciones digitales para más de 300 jóvenes guatemaltecos

Impulsan capacitaciones digitales para más de 300 jóvenes guatemaltecos

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- Al menos 352 jóvenes guatemaltecos participan en una capacitación de competencias digitales, la cual tiene como objetivo incrementar las oportunidades de empleo de ese sector. Este plan es impulsado por el Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), en alianza estratégica con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) […]
24/11/2022 15:37
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- Al menos 352 jóvenes guatemaltecos participan en una capacitación de competencias digitales, la cual tiene como objetivo incrementar las oportunidades de empleo de ese sector.

Este plan es impulsado por el Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), en alianza estratégica con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y con apoyo de la Agencia de Cooperación Catalana.

Dicho grupo de jóvenes forma parte de la primera fase de capacitación en competencias digitales y socioeconómicas.

La formación

Max Trejo, director de OIJ, refirió que el tema se eligió considerando las solicitudes expresadas por la juventud.

La iniciativa tiene como objetivo incrementar las oportunidades de empleo de los cursantes. Los participantes recibirán 320 horas de adiestramiento en una plataforma de la OIJ, se señaló en un comunicado oficial.

Además, Trejo enfatizó en la importancia de pasar de consumidores a productores de tecnología y a dotar de mejores herramientas a la generación digital.

Capacitaciones en inglés

En mayo del presente año, Conjuve realizó capacitaciones en Totonicapán, Quetzaltenango y Momostenango para perfeccionar el nivel de inglés y optar a plazas de trabajo.

Estas acciones se llevan a cabo con apoyo de la empresa Telus International, que otorgó plazas a jóvenes con un nivel alto de inglés y que participaron en estas capacitaciones.

Acciones

De igual manera, Conjuve reafirmó su compromiso de ofrecer un espacio de aprendizaje y desarrollo para los jóvenes del país y alejarlos de espacios violentos. Además, de acercar las oportunidades de trabajo a los jóvenes que no son del área metropolitana, apoyando la descentralización de actividades que realiza la institución.

Por su parte, las autoridades hacen una invitación a la población a participar en los eventos que se promueven y seguir las redes sociales de Conjuve, para conocer los próximos a realizarse en el territorio nacional.

Igualmente, a difundir estas acciones para que lleguen a más personas y así puedan aprovechar la oportunidad de optar a un empleo.

Lea también:

Agricultores familiares, principales proveedores de alimentación escolar

bl/lc/ir