TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Equipo jurídico del Ministerio de Salud analiza contrato con Sputnik V
La ministra de Salud, Amelia Flores, expresó su molestia por el retraso en la entrega de dosis contra el Covid-19 e indicó que el fabricante estaría dispuesto a devolver el dinero por la compra.
La titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Amelia Flores, indicó que el equipo jurídico de la cartera analiza el contrato que se suscribió con Sputnik V.
El objetivo es verificar cómo se procederá ante el retraso en la entrega de las dosis contra el Covid-19.
El país adquirió un total de 16 millones de dosis, de las cuales ya pagó Q614.5 millones correspondientes al 50% del total de la compra.
Sin embargo, hasta el momento únicamente se han entregado 100 mil dosis de parte del fabricante.
A esto se suma que no se cuenta con un cronograma de las próximas entregas, pese a que las autoridades de Salud han insistido en que se les brinde esa información.
Flores incluso mencionó que existía la posibilidad de que en los anteriores 15 días se tuviera esa programación, aunque fuera solamente un estimado, pero no ocurrió así y se continúa a la espera.
Amelia Flores, ministra de Salud Pública: "Estamos revisando con nuestros asesores jurídicos. Ellos (Rusia) se comprometen a que, si seguimos tan inconformes, se pueda devolver el dinero (…) pero las negociaciones de las vacunas no son tan fáciles" pic.twitter.com/fnAZRVocN5
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) June 2, 2021
En seguimiento a esta situación, la ministra se comunicó hoy con representantes de Rusia y, según comentó, el tono de la conversación fue de molestia.
En esta se les dijo que el país se comprometió con ellos porque aseguraron que tenían disponibilidad.
“Hoy tuve un inicio de mañana muy molesto, hablamos de madrugada, me molesté, les pedí todas las explicaciones. Hablamos de medidas más drásticas nuestras para ellos y lo tienen claro”, señaló en una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas.
Y a l ser cuestionada acerca de cómo Guatemala podría ser resarcida de alguna manera ante la situación, Flores respondió:
“En eso estamos trabajando, estamos nosotros revisando hoy con nuestros asesores jurídicos cómo fue elaborado el contrato”, agregó.
También aseguró que de parte de Rusia existe el compromiso de que si las autoridades de Guatemala continúan con esta molestia ante la velocidad de entrega de las vacunas podría darse la devolución del dinero.
“Pero lo que queremos es que nos cumplan, porque devolver el dinero está bien, pero las negociaciones de vacunas no son fáciles”, manifestó la funcionaria.