Ministra de Salud sobre Sputnik V: “Ofrecieron lo que no pudieron cumplir”

Ministra de Salud sobre Sputnik V: “Ofrecieron lo que no pudieron cumplir”

De acuerdo con la titular de la cartera salubrista, Amelia Flores, el fabricante ruso está dispuesto a devolver los recursos que ya se pagaron por las vacunas contra Covid-19.

La ministra de Salud, Amelia Flores, se refirió este miércoles al panorama de la vacunación contra Covid-19 en el país y el retraso en la entrega de las dosis de Sputnik V.

Según la funcionaria, el canciller guatemalteco, Pedro Brolo, que se encuentra de visita en Rusia, está abogado por un ingreso de una cantidad mayor a las que se han tenido, que son de 50 mil dosis cada una.

Para hoy se espera que haya una última reunión y después de eso se podría tener una respuesta concreta con relación al tema.

Flores reconoció durante una entrevista en A Primera Hora, de Emisoras Unidas, que en Rusia “ofrecieron lo que no pudieron cumplir”, por lo que se buscan soluciones.

El país adquirió 16 millones de dosis, por las cuales ya pagó Q614.5 millones, correspondientes al 50 por ciento de la compra. Sin embargo, solo han sido entregadas 150 mil dosis.

Flores indicó que hablar de fallas o ilegalidades en el contrato no es precisamente el concepto real por el que no se han enviado las vacunas.

“Se trata del incumplimiento total de un fabricante que ofreció gran cantidad de vacunas en corto tiempo y no ha cumplido. Este es uno de los temas sobre la mesa que el canciller está tratando allá”, expresó.

Afirmó que el fabricante ha dicho que tiene problemas para producir tanta vacuna y a eso se debe el incumplimiento del contrato suscrito con Guatemala.

“No hay ningún problema con el tipo de contrato que se firmó, quiero que quede claro para todos. Ellos tienen dificultades de producción que se está evidenciando en este momento”, añadió.

De igual forma, la entrevistada expuso que el propio fabricante ha sido muy abierto al indicar que si ya no puede cumplir, está en disposición de hacer la devolución de los recursos.

“Eso ya se ha conversado en dos o tres ocasiones. Pero hoy se espera conocer la información de un monto que esperamos sea importante y a tomar decisiones, que ellos ya saben en qué posición estamos”, mencionó.