Sandoval: “Hay gente que corre peligro por virtud de lo que ha sido publicado”

Sandoval: “Hay gente que corre peligro por virtud de lo que ha sido publicado”

El exjefe de la FECI se pronunció acerca del caso de la supuesta entrega de una alfombra con dinero al presidente Alejandro Giammattei.

El exjefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, se refirió a las declaraciones que brindó a un medio estadounidense sobre un caso que involucraría al presidente Alejandro Giammattei.

The New York Times detalló que en junio, un testigo le dijo al exfiscal que había ido a la casa del gobernante y había entregado una “alfombra enrollada llena de dinero”.

Supuestamente escuchó decir a uno de los hombres que de esa manera acababan de garantizar “puerta libre en la Portuaria”.

La publicación agregaba que Sandoval, al temer que la investigación no avanzara, salió del país llevándose “las pruebas que había reunido”.

En el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, Sandoval señaló que en realidad se trata de indicios, que incluyen copias de documentos e información que pudiera respaldar las declaraciones del testigo.

Según Sandoval, en este caso fue él quien personalmente recibió la información y, al verificar que de alguna manera podía ser objeto de investigación, inició a hacer corroboraciones, pero tuvo que salir del país.

Son distintos elementos que pudo rescatar para dar credibilidad a esta información y que se pueda avanzar en una pesquisa.

En realidad fue poco tiempo el que transcurrió entre obtener la información y su destitución y posterior salida de Guatemala, compartió.

Mencionó que cuando fue destituido se le ordenó que entregara su gafete y saliera inmediatamente de la institución, así que tampoco tuvo tiempo de entregar ordenadamente lo relacionado con la gestión en la FECI a la fiscal Carla Valenzuela, que se quedó como encargada.

Por ello cuestionó el actuar del Ministerio Público (MP), pues dijo que en lugar de anunciar que se realizarán los procesos respectivos para averiguar la verdad y conocer si hubo hechos delictivos, optaron por atacarlo.

La respuesta del ente investigador señala que Sandoval nunca informó sobre esta supuesta entrega de dinero. También que se analizan las acciones a emprender debido a ello.

“Esto generó que los detractores o quienes constantemente dirigen los destinos del MP dirigieran su cuestionamiento a desviar cuál debe ser el curso de atención. Se hablaba de que yo sustraje documentos y expedientes, que me llevé información”, dijo.

A pesar de eso se continúa con los señalamientos en su contra, reiteró. Pero, en su opinión, es una forma de desviar la atención de lo primordial.

“Lo principal es que podrían haber actos de corrupción y lo importante es que se descubra la verdad y se haga justicia”, enfatizó.

En cuanto a la participación que podrían tener las autoridades de justicia de Estados Unidos, Sandoval dijo que verificó la publicación del medio estadounidense y en este se mencionaba que la periodista hizo las consultas de que se analiza la información.

 

“Si corresponde a competencia de ellos obviamente tendrán que realizar alguna acción”, expuso.