ALMA recibe el Premio Nacional de Innovación por su trabajo durante la pandemia COVID-19

ALMA recibe el Premio Nacional de Innovación por su trabajo durante la pandemia COVID-19

El equipo creador de la herramienta tecnológica ALMA fue reconocido entre los ganadores del Premio Nacional de Innovación #PNI2021.

El equipo de ALMA, un sistema de información sobre la COVID-19 y disponibilidad de vacunas, recibió el Premio Nacional de Innovación 2021 en la categoría de salud.

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) entregó los reconocimientos a iniciativas innovadoras del país en ocho categorías distintas, entre educación, industria, emprendimiento, entre otras.

El equipo de FUNDEGUA que está detrás del sistema ALMA dieron a conocer que la aplicación surgió durante la pandemia para poder combatir la desinformación sobre el virus.

De esta manera forma, inicialmente se implementó un sistema de información para responder a consultas relacionadas a la COVID-19 a través de un ‘chatbot’ (sistema de mensajería instantánea).

El proyecto avanzó a una nueva fase para recibir y publicar información sobre puestos de vacunación centralizando la información en el sitio web vacunasgt.com

ALMA llegó a ser un medio informativo importante durante la jornada de vacunación contra la COVID-19, al intercambiar información valiosa que los mismos guatemaltecos fueron aportando.

Diariamente se consigue conocer en tiempo real qué centros de vacunación están atendiendo y que tipo de dosis están disponibles.

En entrevista con Publinews, Ximena Lainfiesta del equipo de comunicación de ALMA, explicó que la información que los mismos guatemaltecos comparten son centralizados en un base de datos y permite que los usuarios puedan acudir al centro de vacunación que les sea más factible.

El ‘chatbot’ de ALMA también responde preguntas claves sobre la Covid-19 y las vacunas creadas. La información se publica tanto en el sitio oficial como en sus redes sociales.

Para Ximena el conocimiento que tienen los guatemaltecos “es muy valioso”.

“Es su experiencia al llegar a los centros y al proveer esa información ayudan a los demás para saber cómo dirigirse y si hay vacunas disponibles para ellos y sus familias”, describió Ximena.

“El equipo de FUNDEGUA y ALMA cree que es posible soñar con un mejor sistema de salud y hacer más y mejor uso de la tecnología para facilitar la información”, añadió.