TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Organizaciones denuncian criminalización contra representantes de la sociedad civil
Señalaron que las acciones de persecución provienen del Ministerio Público y el gobierno del presidente Giammattei.
Integrantes de organizaciones de sociedad civil, acompañados por el diputado Aldo Dávila, brindaron una conferencia de prensa este viernes para denunciar la criminalización y persecución contra defensores de los derechos humanos y operadores de justicia.
Según afirmaron, estas acciones provienen de las autoridades del Ministerio Público (MP), específicamente la fiscal general Consuelo Porras, y el gobierno del presidente Alejandro Giammattei.
El primero en tomar la palabra fue el parlamentario, quien mencionó que era evidente que Porras sería reelecta porque, según sus palabras, no perseguirá al mandatario, a quien calificó como corrupto. “(Ya se conocía que) sería el alfil puesto para que siga persiguiendo a los operadores de justicia”, añadió.
Por aparte, dijo que es muy lamentable la criminalización y persecución ante la digna resistencia de los estudiantes, sindicatos, catedráticos y exsancarlistas. “Es evidente la persecución que viven”, afirmó, pero a su criterio es más lamentable el hecho que surjan desde el MP, dirigido por una persona integrante de la lista Engel, donde se le nombra como antidemocrática.
Mientras tanto, un representante del Comité Campesino del Altiplano mencionó que decidieron alzar la voz para dar a conocer que el movimiento social ha sido víctima también de lo que calificó como planes para la regresión y criminalización de defensoras y defensores de derechos humanos.
Dávila denuncia persecución
El diputado Dávila señaló que meses atrás hubo un atentado contra su vida y que a los dos días que no lograron eliminarlo físicamente se presentó el primer intento de retiro de antejuicio en su contra.
“Esto es una persecución, cada vez que pongo una denuncia a nivel internacional, a las 48 horas hay un nuevo caso en mi contra y lo tengo bien documentado”, resaltó.
Agregó que, tras solicitar la interpelación del ministro de Cultura, Felipe Aguilar, el funcionario le puso dos denuncias en el MP, pero “afortunadamente ambas han sido eliminadas”.
Añadió que cuando requirió la interpelación a la ministra de Educación, Claudia Ruiz, también se colocaron en su contra dos denuncias. Entre otras que existen en su contra, aseguró el parlamentario.
“La persecución ha sido sistemática. Me quitan la seguridad a los meses de ser víctima de un atentado, sin antes hacer análisis de riesgo. Afortunadamente está bastante documentada la persecución de la que soy víctima”, puntualizó.