TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Se confirman 215 contagios y cinco fallecidos por Covid-19
Dos municipios cambiaron a alerta roja y hay una tendencia de más casos por Covid-19.
La relajación de las medidas de higiene y ausencia de restricciones están teniendo efectos y se ve reflejado en el aumento de contagios de coronavirus en varios países y Guatemala no es la excepción.
La última actualización del semáforo informó de dos municipios en alerta roja en el país, lo cual confirma un posible rebrote y una tendencia de que aumenten los contagios por Covid-19.
Las comunidades de Concepción Las Minas, Chiquimula y la cabecera departamental de Sololá, son las dos regiones que nuevamente están en alerta máxima. Las alertas naranja también van en aumento.
Noticia relacionada: Semáforo incluye un municipio en alerta verde
El Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) informó que para el pasado 11 de junio se detectaron 215 casos.
Casos de coronavirus
Para el pasado sábado se registraron las siguientes cifras, según el tablero electrónico:
- Pruebas tamizadas: 3 mil 213
- Casos positivos: 215
- Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 5
Actualización de casos
- Total de casos: 877 mil 112
- Casos activos: 7 mil 524
- Pacientes recuperados: 845 mil 301
- Pacientes fallecidos: 18 mil 287
#EUCoronavirus 215 casos de Covid-19 se reportaron en las últimas 24 horas en Guatemala, informa el MSPAS pic.twitter.com/L2P6PUa8Pq
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) June 12, 2022
Aumento de casos y falta de vacunas
La relajación de las medidas de higiene y ausencia de restricciones influyen para un aumento de contagios de coronavirus en el país.
La incertidumbre en otras regiones ante una nueva ola de covid-19 para los próximos meses se debe a las variantes BA.4 y BA.5, dos nuevos miembros de la familia de ómicron.
Aunque no hay signos que alerten de que las mutaciones sean más graves, un factor que influye en el caso de Guatemala es que su nivel de vacunación contra el virus aún es muy bajo. Eventualmente esto podría saturar los servicios en los hospitales públicos, como ocurrió en el pasado cuando hubo repuntes.
La protección inmunitaria contra el SARS-CoV-2 descendió con el paso del tiempo y en algunos grupos de edad incluso se paralizó.