Futuro incierto: Comunicaciones analiza concesión de Autopista Palín-Escuintla

Futuro incierto: Comunicaciones analiza concesión de Autopista Palín-Escuintla

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) analiza el futuro de la Autopista Palín-Escuintla, tras concluir los 25 años de concesión otorgada a Marhnos, empresa de origen mexicano. La ministra, Jazmín de la Vega, explicó que hasta el momento no han podido decidir qué procede hacer con la Autopista: si la va a tomar […]
07/03/2024 05:30
Fuente: La Hora 

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) analiza el futuro de la Autopista Palín-Escuintla, tras concluir los 25 años de concesión otorgada a Marhnos, empresa de origen mexicano.

La ministra, Jazmín de la Vega, explicó que hasta el momento no han podido decidir qué procede hacer con la Autopista: si la va a tomar el Gobierno, para darle mantenimiento, o si la volverán a abrir a una concesión.

Mientras tanto, Marhnos continúa a cargo de la carretera, ya que el Estado de Guatemala no la ha recibido de manera oficial, detalló la funcionaria.

“Marhnos le está dando mantenimiento a la Autopista, porque en el contrato dice que tiene que darlo por ocho meses”, manifestó la funcionaria.

El CIV denunció a la empresa que demolió las garitas en la Autopista.
El CIV denunció a la empresa que demolió las garitas en la Autopista. Foto: José Orozco/La Hora
EQUIPO Y MOBILIARIO NO APARECE EN CAMINOS

De la Vega añadió que de momento está revisando el contrato con Marhnos, para recibir la concesión, pero este proceso se ha tardado más de lo esperado, porque se han encontrado con inconvenientes.

Por ejemplo, Marhnos entregó a la Dirección General de Caminos un inventario de equipo y mobiliario, que se utilizó tanto en las garitas como en las oficinas de la Autopista; sin embargo, los artículos no aparecen.

“Al momento de ir a la Dirección de Caminos, no hay ni un lapicero. ¿Dónde está todo el equipo?”, expresó la funcionaria.

“Lo que nos interesa en este momento es ordenar el proceso. Se están haciendo los trámites para recibir la concesión. El Ministerio está terminando de hacer todos los trámites administrativos y legales”, enfatizó.

CONTRATO POR DEMOLICIÓN DE GARITAS

Otro de los inconvenientes que presenta la concesión es la contratación a la empresa Moka Constructores, Sociedad Anónima, durante la administración de Alejandro Giammattei. Esta debía efectuar la demolición de las garitas.

Para realizar esa labor, la entidad recibiría Q1 millón. Los trabajos consistían en retirar las garitas de la Autopista, lo cual no podían hacer, porque eso constituía una intervención en una concesión.

El CIV denunció a la empresa que demolió las garitas en la Autopista.
El CIV denunció a la empresa que demolió las garitas en la Autopista. Foto: José Orozco/La Hora

DENUNCIAN A EMPRESA

La empresa Moka Constructores S.A. ya fue denunciada ante el Ministerio Público (MP) por incumplir con el contrato para el mantenimiento de la Autopista Palín-Escuintla.

De la Vega afirmó que en la denuncia que presentó al MP en contra de Moka Constructores S.A. se pidió que se deduzcan responsabilidades en contra de la Junta de Licitación que adjudicó el contrato, y al exdirector de la Dirección General de Caminos, así como al exministro de Comunicaciones, Javier Maldonado.

“Que se investigue y se deduzcan responsabilidades sobre los exfuncionarios que intervinieron en el proceso”, declaró.

La titular de la cartera de Comunicaciones indicó que el contrato con Moka Constructores, S. A. se pagó en su totalidad, pero no se terminaron los trabajos que les correspondía hacer en dicho tramo.