Gobierno decreta Estado de Calamidad para atender emergencias por lluvias

Gobierno decreta Estado de Calamidad para atender emergencias por lluvias

La medida es aplicable a todo el territorio de la república de Guatemala.

El Gobierno de Guatemala, a cargo de Bernardo Arévalo, publicó este lunes 8 de julio el decreto gubernativo número 2-2024, por medio del cual se decreta Estado de Calamidad Pública en todo el territorio de la República con el objetivo de atender las emergencias generadas en carreteras, infraestructura y la población en general derivado de las lluvias.

El documento, difundido por medio del diario oficial, detalla que el Consejo de Ministros decidió declarar la referida medida considerando que, de conformidad con las leyes vigentes, le corresponde a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) prevenir, mitigar, atender y participar en la rehabilitación y reconstrucción por los daños derivados de las calamidades naturales o provocadas.

De igual forma, señala que se tomó en cuenta que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) estableció que se cuenta con una evaluación detallada de las afectaciones e impactos que las lluvias han causado a la población y se concluye que el exceso de las mismas ha ocasionado daños significativos en viviendas e infraestructura en varios puntos de todo el territorio nacional.

“Además, las constantes precipitaciones han saturado los suelos en distintas partes de la República, aumentando el riesgo de eventos que puedan afectar los derechos de la población en situación de vulnerabilidad”, agrega.

En ese sentido, se indica que se acordó someter a consideración del presidente la necesidad de emitir la declaratoria del Estado de Calamidad Pública con la finalidad de tomar las medidas oportunas que coadyuven a mitigar los efectos adversos provocados por la temporada de lluvias.