TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Elecciones en el Cang: Segunda vuelta continúa programada para el 14 de febrero y autoridades hacen llamado para evitar el caos vial
Durante la primera vuelta de la elección de Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang), se reportó una alta afluencia vehicular. Las autoridades se pronuncian al respecto y hacen llamado a la reflexión.
El pasado viernes 7 de febrero de 2025 se reportó alta afluencia vehicular en la ciudad capital a raíz de las elecciones de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang).
De acuerdo con información oficial, las planillas que pasan a segunda vuelta son la 10, Unidad X la Justicia, encabezada por la abogada Patricia Gámez y la 4, con Helmer Reyes a la cabeza, en un proceso electoral programado para el próximo 14 de febrero.
Sin embargo, Mauricio Benard Alvarado, gobernador del departamento de Guatemala, publicó un comunicado oficial de EMETRA en su cuenta de X en el que se propone modificar la fecha de estas votaciones para minimizar el impacto vial.
Asimismo, en dicho comunicado también se exhortó al Cang a implementar varios centros de votación para que el tráfico no se concentre en un mismo punto, así como otras medidas para que los conductores de la ciudad de Guatemala no se vean afectados durante las elecciones.
Pese a ello, Francis Peña, presidente del Cang, reitera que las eleccionessí se llevarán a cabo en la fecha previamente programada de 8 a 18 horas.
Sugiero al CANG su cooperación para considerar las recomendaciones emitidas por la EMETRA @muniguate@PMTMuniGuate, ante la crisis generada por la alta afluencia vehicular debido a la amplia participación en la celebración de las elecciones en el Colegio.
— Mauricio Benard Alvarado (@BenardAlvarado) February 8, 2025
Mi equipo y yo… https://t.co/oaM1Tj70bJ
Cang hace un llamado a la reflexión
Peña indica que la razón por la que la segunda vuelta del Cangno cambia de fecha ni de centro de votación es porque existen plazos que no pueden modificarse y esperan la comprensión de las autoridades respectivas.
Asimismo, menciona que se trata de una elección importante que no compete únicamente al gremio, sino también a todo el Estado y al país en general. Sin embargo, Peña comenta que podrían coordinar de forma conjunta alguna acción puntual para que el tráfico no se agudice como ocurrió el pasado viernes:
“Esto nos hace reflexionar para que podamos realizar esa coordinación institucional en las futuras elecciones y evitar que el tráfico se agudice. (…) Hacemos un llamado a la reflexión, no podemos modificar fechas ni lugares porque la convocatoria ya está establecida, cualquier tipo de acción encaminada a eso pone en riesgo el proceso electoral y la estabilidad del país. Esperamos la comprensión de las autoridades respectivas”, afirma Peña.
Además, añade que en las segundas vueltas de esta votación se prevé una disminución de la participación de agremiados, ya que esto ha sucedido en años pasados.
Postura de la Policía Municipal de Tránsito (PMT)
Por su parte, Amílcar Montejo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) afirma que hicieron la respectiva solicitud al Cang, pero que aún no han sido atendidos. El intendente añade que buscarán canales de comunicación que sean de beneficio para todos, ya que el día de la votación se efectuarán también dos conciertos musicales, la celebración del Día del Cariño y otros eventos y eso puede repercutir en la afluencia vial.
Además, Montejo afirma que cuentan con carriles reversibles, personal y otras medidas, pero que queda a discreción de sus participantes que la actividad sea más rápida, ya que deben tener en cuenta que deben buscar un lugar que tenga la capacidad de estacionamiento, así como de entrada y salida para no afectar otros usuarios.
En general, Montejo recomienda que la población guatemalteca esté alerta a cuál será el recinto de la siguiente vuelta electoral del Cang, los carriles reversibles y las medidas que se establezcan este próximo 14 de febrero para minimizar el caos vial que pueda suscitarse.