Bernardo Arévalo: “Estamos viendo un golpe de Estado en curso”

Bernardo Arévalo: “Estamos viendo un golpe de Estado en curso”

El presidente electo, Bernardo Arévalo, aseguró que se ha puesto en marcha un plan para romper el orden constitucional, promovido desde las instituciones que deberían garantizar la justicia en el país.

El presidente electo, Bernardo Arévalo, y la vicemandataria electa, Karin Herrera, brindaron una conferencia de prensa este viernes 1 de septiembre para pronunciarse con respecto a las acciones promovidas de parte de distintas entidades contra el Movimiento Semilla.

El gobernante, que deberá asumir el cargo el 14 de enero de 2024, resaltó al inicio del pronunciamiento que la ciudadanía ha confiado en ellos para conducir el país desde el Ejecutivo en los próximos cuatro años.

Aseguró que los resultados de la elección en segunda vuelta que fueron oficializados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), aceptados y celebrados con júbilo por el pueblo de Guatemala y reconocido por los principales actores sociales a nivel nacional e internacional, así lo confirma.

“Sin embargo, existe un grupo de políticos y funcionarios corruptos que se niega a aceptar este resultado y ha puesto en marcha un plan para romper el orden constitucional y violentar la democracia”, dijo.

Agregó que estas acciones constituyen un golpe de Estado que es promovido desde las instituciones que deberían garantizar la justicia en el país, encabezadas por la jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras; el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, así como la junta directiva del Congreso, entre otros actores corruptos y antidemocráticos.

“Estamos viendo un golpe de Estado en curso, en el que el aparato de justicia es usado para violar la justicia misma, burlando la voluntad popular expresada libremente en las urnas el 20 de agosto. Se está llevando a cabo paso a paso mediante acciones espurias, ilegítimas e ilegales en distintas instancias cuyo objetivo es impedir la toma de posesión de las autoridades electas, incluyendo al Presidente, la Vicepresidenta y nuestros diputados al Congreso”, dijo.

Añadió que de esta manera se debilita y niega la legitimidad que constitucionalmente les ha concedido el pueblo de Guatemala.

Arévalo llama a la ciudadanía a defender la democracia

En ese contexto, Arévalo hizo un llamado al pueblo de Guatemala y la sociedad civil, empresarios y trabajadores, movimiento popular, iglesias, autoridades indígenas, fuerzas políticas y legítimas, estudiantes y academia, autoridades electas, juventudes y todos los guatemaltecos que rechazan la corrupción y el autoritarismo a unir fuerzas en defensa de la democracia y el respeto irrestricto a la voluntad popular.

“Hago un llamado a que nos unamos para derrotar a las fuerzas golpistas que pretenden mantenernos sumergidos en la corrupción, la impunidad y la pobreza. A que defendamos el derecho político más sagrado y el arma más efectiva de las personas libres: el voto”, mencionó.

También señaló que esta es una nueva oportunidad para la nación de tener una nueva primavera y que debe ser defendida de la voracidad de los corruptos.