Caso Herrera Llerandi: Escuchas telefónicas revelan presión de «Los Calvera» contra hospital y médicos

Caso Herrera Llerandi: Escuchas telefónicas revelan presión de «Los Calvera» contra hospital y médicos

El Juzgado de Mayor Riesgo B continúo este jueves con la audiencia de etapa intermedia en contra de cuatro implicados en la muerte de dos directivos del hospital Herrera Llerandi, supuestos integrantes de la banda «Los Calavera», contra quienes el Ministerio Público (MP), busca que sean enviados a juicio por asesinato y otros delitos. Durante […]

Enlace generado

Resumen Automático

06/11/2025 17:57
Fuente: La Hora 

El Juzgado de Mayor Riesgo B continúo este jueves con la audiencia de etapa intermedia en contra de cuatro implicados en la muerte de dos directivos del hospital Herrera Llerandi, supuestos integrantes de la banda «Los Calavera», contra quienes el Ministerio Público (MP), busca que sean enviados a juicio por asesinato y otros delitos.

Durante la audiencia, la fiscalía reprodujo una serie de escuchas telefónicas en donde se escucha a Carlos Sil, alias «Calavera», exigir el pago de dinero al director del centro hospitalario a cambio de ya no seguir matando personal de dicho lugar.

«Nosotros no queremos seguir matando gente, pero si no, esto es lo que va a pasar con ustedes también ahorita», se escucha en la llamada intervenida, como parte de una amenaza contra las autoridades administrativas del hospital, luego que ya se había perpetrado el asesinato de los dos exdirectivos.

MP revela posible hipótesis de asesinatos de vinculados con el Herrera Llerandi

De acuerdo a lo presentado por la Fiscalía, la banda le exigía al hospital un pago por Q10 millones a cambio de ya no matar más directivos y médicos del hospital, luego que estos ya no les renovaran un contrato para el transporte de personal que el grupo delictivo tenía con el centro.

«Lo que he logrado conseguir es producto de un gran esfuerzo», refiere el directivo del hospital, quien le asegura inicialmente que «evitando todos los controles e investigaciones», obtuvo Q180 mil para entregárselos a la banda.

Ante la insistencia de querer más dinero por parte de Sil, días después, en una nueva interceptación telefónica, este refiere que logró aumentar el monto a Q207 mil, pero el líder de la estructura indica que «no es suficiente».

Durante las llamadas, el directivo suplica que reciban esa cantidad porque el hospital no tiene más fondos para cumplir con la exigencia y aseguran que corren el riesgo de ser intervenidos y con ellos, la posibilidad de ya no poder extraer dinero para entregárselo.

Condenan a dos personas por colaborar con banda señalada del crimen de personeros del Herrera Llerandi

«Lo que va a pasar es que me van a destituir, de ahí me voy a ir preso y ahí se queda todo estancado», indica el directivo, pero Sil, indiferente a la súplica, le indicó: «nosotros matamos, nosotros a eso nos dedicamos, nosotros no nos importa».

RECHAZAN DEPÓSITO

Finalmente, después de varias súplicas, Sil accedió a recibir los Q207 mil, pero luego mostró su rechazo cuando el directivo le solicitó una cuenta para depositar el dinero pactado.

«Nosotros no recibimos depósitos, tiene que ser en efectivo», le recriminó.

A esta situación, el directivo hizo el comparativo que hasta «los que extorsionan en Villa Nueva, tienen cuentas a donde depositarles», pero Sil, ofendido con el comentario, le indicó que «esos son mareros, esos están presos» y por ende ellos no trabajan de esa forma.

Implicado en muerte de personeros de Hospital Herrera Llerandi vuelve a prisión

Esto generó una nueva discusión, que finalizó con la exigencia de Sil para que el dinero se lo depositaran a otra persona y así poder extraerlo del banco para que se los entregaran en efectivo.

Finalmente, el dinero fue pagado al grupo, situación que sirvió como uno de los indicios para lograr la detención de los hoy implicados.

Se tiene previsto que la audiencia continúe este viernes, con la presentación de más elementos ubicados en la investigación