Verificamos por usted: ¿Trump fue reclutado por una agencia de Rusia y se llamaba Krasnov?

Verificamos por usted: ¿Trump fue reclutado por una agencia de Rusia y se llamaba Krasnov?

Un exjefe de la agencia de inteligencia y seguridad de la Unión Soviética reveló que Donald Trump fue reclutado como espía por parte de Rusia hace más de 38 años, en 1987.
25/02/2025 13:44
Fuente: Prensa Libre 

El pasado domingo 23 de febrero, un exjefe de espionaje de la KGB, la agencia de inteligencia y seguridad de la Unión Soviética, reveló que el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue reclutado como espía por parte de Rusia hace más de 38 años, en 1987, antes que el departamento se disolviera a finales de 1991.

Alnur Mussayev, el entonces director de la agencia soviética, mencionó que él había sido el encargado de reclutar a Donald Trump para su departamento, por lo que decidió darle un nombre clave: Krasnov, una palabra rusa que hace referencia al color rojo, tomando en cuenta que durante esa época, el estadounidense era pelirrojo.

De acuerdo con Alnur, Trump tenía varias funciones y responsabilidades dentro de la agencia de inteligencia rusa, entre las que se encontraban: Espionaje exterior, vigilancia interna, protección del liderazgo político y seguridad nacional de las fronteras; sin embargo, Mussayev terminó trasladado a Kazajistán y le perdió la pista.

No obstante, el objetivo principal del estadounidense era obtener información de inteligencia “a través de líderes empresariales de países occidentales”, para posteriormente trasladar esos datos al departamento ruso, considerado una de las agencias de seguridad más famosas del siglo XX.

¿Trump reclutado por Rusia?

“En 1987 trabajé en la dirección del KGB de la Unión Soviética en Moscú. El área de trabajo más importante del departamento era el reclutamiento de empresarios de países capitalistas y fue ese año cuando nuestra oficina reclutó al estadounidense de 40 años, Donald Trump, bajo el seudónimo de Krasnov”, aseguró Alnur Mussayev.

“Dentro de las actividades de las agencias de inteligencia, como también en la vida, todo es posible, incluso las cosas más salvajes e increíbles; como por ejemplo, el reclutamiento de futuros líderes de Estado e incluso del presidente de los Estados Unidos”, agregó el exagente de la KGB, quien se unió al servicio militar ruso en 1979.

Lea más sobre las Redadas de ICE: Esto deben saber los inmigrantes indocumentados que tengan cita en la corte

El exjefe de espionaje del Comité de Seguridad Nacional escapó de Kazajistán en el 2007 tras haber trabajado durante más 10 años en la oficina central del Ministerio del Interior, debido a que acusó al gobierno kazajo de “corrupción generalizada” y tuvo que exiliarse en Austria, donde ha vivido tranquilamente por los últimos 16 años.

Las declaraciones de Mussayev han despertado el interés de la población internacional, debido a que no es la primera vez que un oficial de inteligencia afirma públicamente que Donald Trump fue reclutado por la Unión Soviética; aunque eso explicaría la insólita simpatía del mandatario estadounidense hacia el presidente ruso, Vladimir Putin.

A pesar de lo llamativo de la situación, Alnur Mussayev no aportó ningún tipo de prueba que respaldara sus declaraciones, por lo que únicamente relacionó su testimonio con artículos viejos en donde también se exploró la posibilidad de que el presidente estadounidense, Donald Trump, tuviera algún supuesto vínculo con la inteligencia rusa.

Hasta el momento, las acusaciones en contra del republicano se basan únicamente en las palabras del antiguo director del Servicio de Seguridad Nacional, a quien también citan como “exagente de inteligencia de la Unión Soviética”, tomando en consideración que mencionó que el expediente de Trump está siendo manejado por Vladimir Putin.

“El expediente de Krasnov (El nombre clave en ruso para Donald Trump) fue retirado de la agencia KGB y del Servicio Federal de Seguridad en Kazajístan, debido a que está siendo manejado de forma privada por una persona muy cercana al presidente Putin”, añadió Alnur, al ser consultado sobre las pruebas en contra del norteamericano.