TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MARN: reglamentos para la protección del Lago de Petén Itzá dan paso a desembolso para inversión
La ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, dio a conocer que el proceso en la creación de reglamentos de la Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá (AMPI), finalizaron la semana pasada, indicando que con ello ya es posible el desembolso para invertir en el cuerpo […]
Enlace generado
Resumen Automático
La ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, dio a conocer que el proceso en la creación de reglamentos de la Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá (AMPI), finalizaron la semana pasada, indicando que con ello ya es posible el desembolso para invertir en el cuerpo de agua.
Según explica Orantes, tras la aprobación por parte del Congreso de la República de la Ley de Protección de la cuenca del lago Petén Itzá, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ha tenido complicaciones para dar seguimiento a la rehabilitación de la cuenca.
Sin embargo, tras un diálogo con diputados del departamento de Petén, estos han logrado avanzar en los reglamentos para iniciar las fases de inversión en AMPI y comenzar con la atención en el lugar.
#AhoraLH | La Ministra de Ambiente, Patricia Orantes, explica sobre las instancias para la protección del lago Peten Itza, expresando que los reglamentos para el mismo han sido aprobados para poder dar paso al desembolso de fondos a la institución para la gestión del lago.
📹:… pic.twitter.com/dKaD8m7hu7
— Diario La Hora (@lahoragt) October 1, 2025
«La buena noticia es que la semana pasada ya pudimos encontrar la vía, ya el consejo de esta autoridad de AMPI aprobó esos dos nuevos reglamentos. La SAT nos va a dar el NIT, el NIT nos va a permitir ir a Finanzas para que Finanzas le coloque los fondos a la nueva autoridad y empecemos a invertir en el cuidado del lago», puntualiza Orantes.
La ley que, de acuerdo a la ministra Orantes, privó de autonomía al MARN para la protección del lago fue aprobada el pasado 12 de noviembre con el apoyo de 140 votos, luego de varias enmiendas que presentaron los congresistas.
La Autoridad encargada para el manejo y desarrollo de la cuenca del lago Petén Itzá, será autónoma, con personalidad jurídica y tendrá competencias en los municipios de San José, San Benito, San Andrés, Flores, Santa Ana, y San Francisco, del departamento de Petén.
La Autoridad tendrá un consejo de administración que estará integrado por:
- El ministro de Ambiente y Recursos Naturales
- El gobernador de Petén
- El presidente de la mancomunidad de municipios de la cuenca del lago Petén Itzá.
- Un representante del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat)
- Un delegado de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan)
- El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap)
- Un representante de organizaciones no gubernamentales nacionales con programas específicos para el desarrollo de la cuenca del lago Petén.