TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MP recuerda a juntas electorales que alterar datos es delito
En el marco de la segunda vuelta electoral, el MP publicó un video en sus redes sociales dirigido a los integrantes de los cuerpos electorales.
El Ministerio Público (MP) publicó un video en sus redes sociales en el que señala que alterar documentos durante el proceso electoral es delito. Esto se dio cuando faltan menos de 36 horas para que se realice la segunda vuelta de votaciones.
La referida publicación va dirigida a las Juntas Electorales Municipales y Departamentales, así como a las Juntas Receptoras de Votos. También a los digitadores o cualquier persona que tenga actividad relacionada con datos del proceso de elecciones.
El Departamento de Información y Prensa del ente investigador aseguró que alterar un documento, acta o cualquier dato relacionado al proceso electoral es delito.
“Si integras estos cuerpos electorales debes actuar con legalidad y responsabilidad”, enfatizó la oficina.
Añadió que, al hacer cualquier tipo de modificación que no corresponda en el contexto de las votaciones, se puede incurrir en los delitos de:
- Falsedad material con agravación electoral, incluido en los artículos 321, 327 A del Código Penal.
- Falsedad ideológica con agravación electoral, establecido en los artículos 322, 327 A del Código Penal.
Ambos cargos son sancionados con penas que van desde los dos hasta los seis años de prisión.
Además de recordar los delitos electorales, el MP hizo el siguiente llamado a los ciudadanos: “Si observas alguna anomalía o alguien te solicita alterar información, denuncia de inmediato”.
Alterar un documento, acta o cualquier dato relacionado al proceso electoral es delito.#PlanDeAcciónEstratégicoIntegrado#EleccionesGT2023 🗳 pic.twitter.com/GWSLZYdRzw
— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 18, 2023