TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Julio Herrera, presidente emérito de Grupo Pantaleon, recibe Premio Global a la Trayectoria en la Industria Azucarera
Este premio reconoce el impacto y aportes de Don Julio al mundo del azúcar.
reconocimiento

Julio Herrera comenzó su carrera en Pantaleón en 1972, cuando asumió el mando después de tres generaciones de liderazgo familiar. (Foto Prensa Libre: Cortesía)
Julio Herrera, presidente emérito de Grupo Pantaleón fue reconocido con el Premio Global a la Trayectoria en la Industria Azucarera, en la Conferencia del Azúcar en Dubái 2024.
Herrera es considerado como una fuerza pionera detrás de esta organización agroindustrial, dedicada al procesamiento responsable de caña de azúcar para la producción de azúcar, mieles, alcoholes y energía eléctrica.
Además, es reconocido por revolucionar técnicas de producción e impulsar la responsabilidad social corporativa, estableciendo nuevos estándares ESG (Enviromental, Social y Governance) en la industria azucarera.
Trayectoria
De acuerdo con información de Grupo Pantaleón, don Julio Herrera cuenta con una trayectoria empresarial de más de 50 años, colaborando al desarrollo de la agroindustria azucarera.
Realizó sus estudios en la Universidad de Darmouth, en donde obtuvo la licenciatura en economía y cuenta con una maestría de Columbia Business School, donde se especializó en comercio internacional.
Comenzó su carrera en Pantaleón en 1972, cuando asumió el mando después de tres generaciones de liderazgo familiar. Ahí se embarcó en una campaña de transformación que duró 40 años, incorporando profesionales, técnicas de gestión modernas y una visión de escala. Para 1980, ingenio Pantaleón se había convertido en el mayor productor de Centroamérica.
Como gerente general de Pantaleón, S.A., logró la expansión del ingenio azucarero hacia otros países como: México, Nicaragua, Honduras y Brasil, llegándose a consolidar como líderes en la región centroamericana en la producción de azúcar y posicionarse entre los 10 más importantes de Latinoamérica.
Siendo presidente y director de Pantaleon Sugar Holdings, abrieron nuevos mercados con productos derivados de la caña de azúcar como, alcohol, mieles y energía, teniendo éxito al posicionarse a nivel global. Además de negocios de bienes raíces, centros comerciales, entre otros.
La responsabilidad social ha sido parte integral de su visión, siendo fundador del Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE), promoviendo la cultura de negocios basados en principios éticos para el bienestar general y desarrollo sostenible del país.
Ha aportado en importantes programas de educación, salud y educación ambiental a través de la Fundación Pantaleón, que en 25 años ha beneficiado a cientos de miles de niños, jóvenes y adultos, con el apoyo a la Universidad del Valle en Guatemala y Escuela Agrícola Zamorano en Honduras.
“Don Julio es recordado en Centroamérica como un visionario que no solo deja una trayectoria impresionante sino que también trabajó arduamente para mejorar la responsabilidad social corporativa y las condiciones laborales en múltiples frentes. Su liderazgo ha ayudado a establecer nuevos estándares ESG para la industria azucarera de la región”
Grupo Pantaleon, S.A.
Grupo Pantaleón fue fundado en 1849 con intereses en la producción de azúcar, bienes raíces comerciales, silvicultura e inversiones financieras.
La empresa emplea a 20 mil personas, opera en Estados Unidos (EE. UU.) y en cinco países de América Latina, además tiene su sede en la ciudad de Guatemala.
Hoy en día, la empresa produce 1.2 millones de toneladas de azúcar al año en cuatro ingenios y es uno de los productores geográficamente más diversificados de América.