TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presidente Arévalo visita Comapa, la principal zona afectada por los sismos
El presidente Bernardo Arévalo realizó una visita a las comunidades y familias afectadas en el municipio de Comapa, Jutiapa, tras los efectos de eventos sísmicos que golpearon ese departamento el pasado martes 29 de julio. Arévalo, en su visita, detalló algunas de las acciones que se tomarán para el refugio localizado en el territorio. Explicó […]
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente Bernardo Arévalo realizó una visita a las comunidades y familias afectadas en el municipio de Comapa, Jutiapa, tras los efectos de eventos sísmicos que golpearon ese departamento el pasado martes 29 de julio.
Arévalo, en su visita, detalló algunas de las acciones que se tomarán para el refugio localizado en el territorio.
Explicó que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ya está en el proceso de declarar algunas viviendas inhabitables. «Hemos visto algunas que han sido muy afectadas, y vamos a tener los mecanismos de albergues funcionando», expresó el mandatario.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo explica a los pobladores del municipio de Comapa las acciones que se tomarán ante el refugio y evaluación de daños tras los sismos registrados, indicando que de manera preliminar varias casas quedarán inhabilitadas.
📹: Fabricio… pic.twitter.com/ysq8Vl7GwP
— Diario La Hora (@lahoragt) July 30, 2025
Con respecto a la ayuda humanitaria a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) explicó deben incrementarse el número de raciones, las cuales se comprende deberían cubrir a 200 personas, tras identificar la magnitud de la población damnificada y explicó que para el municipio de Zapotitlán, también se contará con otro comedor comunitario que brinda ayuda con raciones calientes.
En el municipio se han reportado daños en viviendas, por los sismos, que nuevamente dejan a la población en suspenso sobre el futuro de sus hogares y familias, mientras se registran ya dos fallecidos.
#AhoraLH l Blanca Lidia Alveño Marroquín, hija de Julia Marroquín, una de las dos personas fallecidas en Comapa a causa de los sismos del pasado martes 29 de julio, lamenta la muerte de su madre, quien había llegado a visitarla cuando ocurrió la tragedia.
✍🏼: Diego Guzmán/LH
📹:… pic.twitter.com/ZMwuZMWBfr— Diario La Hora (@lahoragt) July 30, 2025
Esta es la segunda ronda de eventos sísmicos que sacuden al país en menos de un mes; siendo los primeros desde el pasado martes 8 de julio, con mayores daños visibles en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, especialmente en los territorios de Santa María de Jesús y Palín.
Aún se encuentra en duda y como pregunta sin respuesta si el presidente declarará el país en estado de excepción, ya que estos sismos en todo el mes de julio han cobrado la vida de al menos ocho personas, y la gestión se ve atrasada por los trámites administrativos.
«Hubo carreteras bloqueadas totalmente y una población que había quedado aislada desde los dos accesos, eso dificultaba mucho la llegada de la asistencia y del equipo», agregó el primero al mando.
Una visita donde también se contó con la secretaria Ejecutiva de la Conred, Claudinne Ogaldes, el ministro de Defensa Nacional, Henry Sáenz, el diputado distrital de Jutiapa, Nery Ramos.
#AhoraLH | Bernardo Arévalo expone que, tras las emergencias de Santa María de Jesús, la Conred y el Gobierno han tomado nota de los errores y aciertos para tener una respuesta inmediata y efectiva ante desastres naturales.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/xXcv0rFvHk— Diario La Hora (@lahoragt) July 30, 2025