INE practica Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua en idiomas maternos

INE practica Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua en idiomas maternos

Ciudad de Guatemala, 19 oct. (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) lleva a cabo la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua (ENEIC) con encuestadores que hablan diferentes idiomas maternos de Guatemala. Por medio de sus redes oficiales, Catalina Sepet, una de las encuestadoras de campo, anunció acerca de la ENEIC en idioma kaqchikel. […]
19/10/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 oct. (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) lleva a cabo la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua (ENEIC) con encuestadores que hablan diferentes idiomas maternos de Guatemala.

Por medio de sus redes oficiales, Catalina Sepet, una de las encuestadoras de campo, anunció acerca de la ENEIC en idioma kaqchikel.

Informamos a la población que los trabajadores del INE se desplazarán en los diferentes municipios del país para realizar la encuesta ENEIC. Los encuestadores irán debidamente identificados con gorra y chaleco.

Dicha encuesta empezó el 3 de octubre y se extenderá hasta finales del próximo año. La visita se efectuará de forma trimestral y se visitarán 15 mil viviendas a nivel nacional.

Los idiomas

Según autoridades del INE, además del español, esta encuesta se efectúa en diferentes idiomas, entre los que destacan:

  • q´eqchi’
  • k’iché
  • achi
  • tz’utujil
  • kaqchikel
  • ixil
  • ch’orti
  • poqomchi’

Esta encuesta generará resultados por área urbana del departamento de Guatemala, área urbana del resto de departamentos del país y por área rural a nivel nacional.

Toda la información que el INE recopila es estrictamente confidencial, en apego al artículo 25 del Decreto 3-85 de la Ley Orgánica del INE, con fines exclusivamente estadísticos.

Sobre la encuesta

El INE recordó que la ENEIC busca recopilar información sobre la situación laboral de las personas, caracterizando a la población ocupada con variables socioeconómicas y sociodemográficas como:

  • horas laboradas
  • ocupación laboral
  • actividad económica
  • ingresos
  • categoría ocupacional
  • otras

Con estos resultados, la ENEIC permitirá contar con información oficial con la que se podrá analizar el mercado laboral y facilitar la toma de decisiones a diversos agentes económicos en general.

Dicho convenio tiene plazo de dos años, comenzando desde el 1 de enero del presente año y finalizando el 31 de diciembre del 2025.

Además, la ENEIC se está haciendo de conformidad con un convenio interinstitucional entre el Banco de Guatemala (Banguat) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lea también:

Anuncian cierre temporal en el Periférico por trabajos en puente Adolfo Mijangos López

bl/dc/dm