TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Economía se reactiva con más de Q7 mil millones del bono 14
La actividad comercial se incrementará a partir de este fin de semana, previo al pago del bono 14, que equivale a un salario y lo reciben los trabajadores del sector público y privado que tienen derecho a esta prestación.
Enlace generado
Resumen Automático
Promociones, descuentos y ofertasson algunos de los mensajes que diversos comercios —como los de calzado, vestuario, electrodomésticos y restaurantes— están utilizando para captar una parte del bono 14, tanto en el área metropolitana como en el interior del país.
Algunas empresas y entidades descentralizadas hicieron efectivo el pago de la prestación ayer, aunque la fecha límite establecida por la ley es el próximo 15 de julio. El bono equivale a un salario nominal.
Se estima que más de Q7 mil millonesestarán en circulación por el pago de esta prestación, tanto por parte del sector público como del privado. Aunque un buen porcentaje se destina al ahorro y al pago de deudas, otro rubro se orienta al consumo en el hogar, lo que dinamiza la producción.
Además, se registra un desplazamiento de personas hacia centros turísticos, especialmente en la Costa Sur y otros destinos, lo que activa el turismo local y la demanda de bienes y servicios.
Dado que el efecto es estacional, el Banco de Guatemala inyectó más de Q2 mil 500 millones para atender la demanda de circulante.
Dinamismo
Abraham Az, presidente de la Gremial de Restaurantes adscrita a la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), declaró que el bono 14 representa, como cada año, una inyección importante de liquidez que dinamiza ciertos sectores de la economía, entre ellos, la gastronomía.
El sector de restaurantes proyecta un repunte en la actividad, especialmente en zonas urbanas y centros comerciales, donde históricamente se registra mayor movimiento.
Az indicó que las expectativas son positivas, aunque se prevé que los comensales sean más prudentes que en años anteriores, debido a la situación económica nacional. “Como sector productivo, estamos preparados, con expectativas positivas, y esperamos recibir más visitas y, por supuesto, mayores ventas”.
“Este primer fin de semana de julio marca el inicio de una etapa clave para nuestro sector. La expectativa de muchos trabajadores de recibir el bono 14, sumada a la coincidencia con eventos deportivos internacionales como la Eurocopa y la Copa América, genera un ambiente favorable para el consumo, sobre todo en restaurantes que ofrecen experiencias completas: buena comida, ambiente cómodo y transmisión de partidos”, aseveró.
Respecto de los segmentos beneficiados, Az mencionó los restaurantes dirigidos al público medio-alto y alto, especialmente aquellos que ofrecen experiencias gastronómicas integrales.
“Este primer fin de semana de julio marca el inicio de una etapa clave para nuestro sector. La expectativa de muchos trabajadores de recibir el bono 14, sumada a la coincidencia con eventos deportivos internacionales como la Eurocopa y la Copa América,”
Abraham Az, presidente Gremial de Restaurantes
Como ejemplo, citó establecimientos en Cayalá, Oakland, zona 10 y carretera a El Salvador, cuyo público objetivo suele ser adulto, de entre 30 y 50 años, con poder adquisitivo medio a alto, que aprecia la calidad, la presentación y el ambiente.
Añadió que este tipo de cliente suele destinar parte del bono 14 a salidas en pareja, celebraciones familiares o reuniones con amigos.
Efecto multiplicador
Raúl Bouscayrol, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), enfatizó que esta prestación laboral incrementa la demanda de efectivo en el país, por lo cual se inyectan cerca de Q2 mil 500 millones entre los últimos días de junio y los primeros de julio.
El sector industrial prevé que, durante este fin de semana, se registre una alta afluencia de consumidores a centros comerciales, supermercados, tiendas retail especializadas en artículos para el hogar, electrodomésticos, tecnología y muebles, así como a restaurantes y otros lugares de consumo.
Bouscayrol agregó que otras personas destinan esta prestación a mejoras en sus viviendas —reparaciones o remodelaciones—, al enganche de vehículos o motocicletas, al pago de deudas o a actividades recreativas.
“Tomando en cuenta el destino del bono 14, los segmentos beneficiados son los de alimentos y bebidas, retail, restaurantes, productos tecnológicos, servicios financieros y turismo”, concluyó.