TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿El paracetamol es lo mismo que el acetaminofén? Esto es lo que necesita saber
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que el paracetamol, un medicamento para aliviar la fiebre y el dolor, está asociado a un riesgo “muy elevado” de autismo.
Enlace generado
Resumen Automático
El lunes 22 de septiembre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el paracetamol, un medicamento que se puede adquirir sin receta para aliviar la fiebre y el dolor, está asociado a un riesgo “muy elevado” de autismo, un trastorno del desarrollo que afecta múltiples funciones cerebrales.
Por su parte, el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., prometió determinar de manera inminente las causas de una “epidemia” de autismo en los Estados Unidos. Este compromiso preocupó a los expertos, debido a la complejidad del asunto y a las posturas escépticas de la administración del mandatario Donald Trump frente a las vacunas.
Sin embargo, la revista médica JAMA, que realizó un estudio sobre este asunto en 2024, indicó que “el uso de paracetamol no está asociado con un mayor riesgo de autismo, de trastorno por déficit de atención ni de discapacidad intelectual”, por lo que las personas pueden tomar dosis normales sin riesgo de desarrollar un trastorno del espectro.
A pesar de ello, las declaraciones del presidente Donald Trump generaron debate en la comunidad médica, al punto de que la Organización Mundial de la Salud señaló que “algunos estudios de observación han sugerido una posible asociación entre la exposición al paracetamol y el autismo, pero las pruebas siguen siendo inconsistentes“.
Paracetamol vs acetaminofén
El estudio de la revista JAMA señala que, como ocurre con cualquier medicamento, el paracetamol no es completamente inofensivo, pero los riesgos están relacionados con el consumo excesivo, sobre todo por los daños que puede causar al hígado, por lo que sigue siendo el analgésico considerado más seguro tanto en EE. UU. como en Francia.
No obstante, las afirmaciones del mandatario republicano generaron otro debate, esta vez en las plataformas digitales, donde los internautas comenzaron a preguntarse si el paracetamol era lo mismo que el acetaminofén, otro medicamento que se utiliza para aliviar el dolor y reducir la fiebre, aunque se comercializa bajo distintas marcas.
Lea más: “ICE no le dio sus medicamentos”, madre de atleta guatemalteca muere tras ser deportada
Ante esta situación, el Instituto Nacional de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), la agencia de investigación médica más importante de los Estados Unidos, reveló que el paracetamol y el acetaminofén son dos nombres para el mismo medicamento, utilizado para tratar el dolor y la fiebre, ya que la única diferencia real es el nombre de ambos.
El nombre paracetamol se utiliza más en EE. UU. y Japón, mientras que acetaminofén se emplea en la mayoría de los demás países, como Australia y Nueva Zelanda. Por lo tanto, en realidad, se trata del mismo medicamento y ambos nombres se refieren al mismo ingrediente activo, ampliamente usado para tratar el dolor y reducir la fiebre.
“La diferencia de nombre suele causar confusión, pero no existe diferencia química ni médica entre ambos. El acetaminofén y el paracetamol ayudan a aliviar el dolor y a reducir la fiebre al afectar la respuesta del cerebro a estos”, agregó la Universidad de Utah, que cuenta con un hospital de investigación y docencia ubicado en Salt Lake City.
Dadas las circunstancias, tanto el acetaminofén como el paracetamol son considerados una buena opción como medicamento para el dolor o la fiebre cotidianos. Ahora bien, los expertos en salud indican que, si el dolor se debe a una inflamación articular, como un esguince de tobillo, otros antiinflamatorios podrían ser mucho más eficaces.