Más de 600 empresarias de la región participaron en el Summit de Mujeres Exportadoras

Más de 600 empresarias de la región participaron en el Summit de Mujeres Exportadoras

Ciudad de Guatemala, 2 oct. (AGN).- En la sexta edición del Summit de Mujeres Exportadoras y séptima edición del evento Mujeres Desafiantes de Centroamérica participaron más de 600 empresarias, en busca de fomentar la creación de redes e intercambio de conocimientos. Así lo informó la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport): El propósito fue proyectar y […]
02/10/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 oct. (AGN).- En la sexta edición del Summit de Mujeres Exportadoras y séptima edición del evento Mujeres Desafiantes de Centroamérica participaron más de 600 empresarias, en busca de fomentar la creación de redes e intercambio de conocimientos.

Así lo informó la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport):

El propósito fue proyectar y reconocer el liderazgo femenino en las empresas de la región centroamericana, para presentar el evento Mujeres Creadoras de Equilibrio en las Empresas de la Región.

Dicho evento se efectuó en Infinia Event Center el 26 de septiembre.

A nivel departamental

Aida Fernández, gerente de los Sectores de Manufacturas y Servicios de Agexport, destacó que este evento llegó a varios departamentos del país.

Esta es nuestra sexta edición del Summit de Mujeres Exportadoras. Hemos llevado este evento a los departamentos de Alta Verapaz, Quetzaltenango y Guatemala, con el propósito de potenciar habilidades en múltiples empresas.

Agregó que durante los años de implementación del evento se han buscado formas de fomentar la sostenibilidad, liderazgo y estrategias para abrir mercados.

Afirmó también que para el Comité de Mujeres Exportadoras de Agexport fue de gran relevancia colaborar con la Revista Estrategia & Negocios, una institución que ha tenido como finalidad proyectar el talento de mujeres centroamericanas, reforzar la inclusión y crear conexiones entre empresas.

Las actividades

Durante el evento se llevaron a cabo diferentes talleres con mujeres destacas de la región, quienes impartieron conferencias, experiencias y foros tales como:

  • Charla magistral: Mujeres en el trabajo 2024
  • Panel magistral: Generadoras de equilibrio en las empresas y negocios de Centroamérica
  • Panel magistral: Mujeres líderes por la sostenibilidad y de alta confianza en Centroamérica
  • Casos de éxito: Empresas amigas de la equidad y grandes empresas para mujeres
  • Presentación Mujeres sin límites
  • Conversatorio con Adriana Ruano, primera atleta olímpica en conseguir una medalla de oro para Guatemala.

En el evento se promocionaron productos de belleza, economía circular, hecho a mano, servicios de capacitación, entre otros negocios, liderados por mujeres guatemaltecas.

Productos de belleza

El evento contó con un piso de exhibición de productos y servicios de empresas lideradas por mujeres reconocidas a nivel nacional e internacional.

Por un lado, 20 empresas exhibieron sus productos: Beaty & Wellness Company, Incokensa, Maquingua, Crane Guatemala, Jaspe, La Galetería, Cristha Fuentes, GeckoEco, Tuux, Velarte, La Artesana, Flushing Cosmetics, Baretec Guatemala, Miscelánea Sheyla, Casa del Jade, Vittoria, Decoración Antigua, Arte Madera, Labrica y Artexco, R. L.

Mientras que 10 empresas ofrecieron sus servicios de exportación: PNL Negocios, Hospital Herrera Llerandi, Conik Studio, Ethikos Global, Moon Advertisement Lab, Corporación Expertise, Ismile, Vinculate Group, EverBrand y Liderlik.

Lea también:

Presidente Bernardo Arévalo participó en ceremonia de transmisión de mando de Claudia Sheinbaum

bl/dc/dm

Comentarios