Publican en diario oficial acuerdo de permiso laboral por comicios

Publican en diario oficial acuerdo de permiso laboral por comicios

Ciudad de Guatemala, 22 jun (AGN).- Hoy se publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo Número 138-2023. Este emana del Presidente de la República, en calidad de máxima autoridad del servicio civil,. Mediante este acuerdo gubernativo se concede permiso con goce laboral a los trabajadores del sector público el lunes 26 de […]
22/06/2023 08:20
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 jun (AGN).- Hoy se publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo Número 138-2023.

Este emana del Presidente de la República, en calidad de máxima autoridad del servicio civil,.

Mediante este acuerdo gubernativo se concede permiso con goce laboral a los trabajadores del sector público el lunes 26 de junio del presente año.

Al respecto, la presente disposición incluye a empleados de entidades centralizadas y descentralizadas del Estado.

Este responde a que un gran número de colaboradores del sector público tienen que viajar a sus lugares de origen para emitir el sufragio. Asimismo, se contempla que también hay colaboradores públicos que forman parte de las mesas electorales tanto de la capital como de los departamentos.

A esto se agrega el traslado de mobiliario y enseres a los espacios destinados para emitir el sufragio.

En tal sentido también se indica que una buena cantidad de edificios de la administración pública son utilizados como centros de votación.

Así, y en consonancia con los requerimientos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de pedir la mayor participación en el evento electoral, el Ejecutivo concede dicho permiso con goce de salario.

Como consecuencia de la licencia otorgada, se considerará como día inhábil en materia de cómputo de los plazos que deben observarse dentro de la administración pública.

El acuerdo mencionado empieza a regir a partir del día de su publicación en el diario oficial (22 de junio).

Elecciones generales

El domingo 25 de junio se celebrarán elecciones generales en todo el país.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el padrón electoral registra 9 millones 361 mil 68 ciudadanos aptos para votar en las elecciones generales de Guatemala.

Si ninguno de los candidatos obtiene el 50 % más uno de votos, habrá segunda vuelta el domingo 20 de agosto.

El Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones informó que el padrón electoral aumentó en aproximadamente 1 millón 315 mil ciudadanos en comparación con los comicios anteriores.

Puede interesarle:

Elecciones generales 2023: Brindarán transporte gratuito en varios municipios de Guatemala