Conozca las medidas para contrarrestar enfermedades respiratorias ante la época de frío

Conozca las medidas para contrarrestar enfermedades respiratorias ante la época de frío

Ciudad de Guatemala, 9 nov (AGN).- Ante el inicio de la temporada de bajas temperaturas en el país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha compartido recomendaciones para contrarrestar enfermedades respiratorias.  Principalmente, Salud menciona que entre los grupos más propensos a contraer infecciones respiratorias está el de niños y niñas menores de […]
09/11/2022 16:57
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 nov (AGN).- Ante el inicio de la temporada de bajas temperaturas en el país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha compartido recomendaciones para contrarrestar enfermedades respiratorias.

Principalmente, Salud menciona que entre los grupos más propensos a contraer infecciones respiratorias está el de niños y niñas menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años. En ese sentido, se insta a cuidar a estas personas tomando en cuenta las diversas medidas de prevención.

Recomendaciones

Los cambios de temperatura provocan que el cuerpo humano se vuelva más propenso a contraer enfermedades que afectan el sistema respiratorio. Por lo tanto, la cartera salubrista recomienda:

  • lavarse las manos constantemente
  • usar correctamente alcohol u otro desinfectante de manos
  • en caso de presentar síntomas, utilizar mascarilla
  • mantener el distanciamiento físico
  • cubrir boca y nariz con papel o pañuelo desechable al toser o estornudar
  • no escupir en el suelo y otras superficies expuestas al ambiente
  • mantener los ambientes ventilados
  • evitar tocarse nariz, ojos y boca con las manos sucias
  • no compartir alimentos y utensilios
  • desinfectar objetos posiblemente contaminados
  • separar a las personas sanas de las enfermas
  • si hace frío extremo, evitar salir de casa
  • mantenerse bien abrigado

Posibles síntomas

Es importante reconocer los síntomas más frecuentes provocados por las enfermedades respiratorias. De presentar fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, estornudos, lagrimeo o escalofríos, se recomienda consultar con especialistas y no automedicarse.

En el caso de los niños menores de 5 años (lactantes y recién nacidos), pueden presentarse síntomas como respiración agitada, ruidos extraños al respirar, falta de apetito, vómitos, temperatura alta, irritabilidad y decaimiento.

El MSPAS recuerda que es importante acudir a los centros de atención para recibir el cuidado adecuado. Además, recomienda abrigar bien a niños y adultos mayores y no exponerlos a los frentes fríos que se aproximan al territorio nacional.

Lea también:

Salud hace llamado a la población para mantener medidas de bioseguridad por casos de influenza

ym/lc/dm