TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Denuncia contra Fredy Orellana no debía ser abordado en el pleno dice presidente en funciones de la CSJ
El Organismo Judicial (OJ) informó el 29 de octubre que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tomó la decisión de enviar la denuncia hecha por el presidente Bernardo Arévalo contra el juez Fredy Orellana, a manos de la Junta de Disciplina Judicial, en una acción que mostró una división en el seno del pleno. Según […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Organismo Judicial (OJ) informó el 29 de octubre que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tomó la decisión de enviar la denuncia hecha por el presidente Bernardo Arévalo contra el juez Fredy Orellana, a manos de la Junta de Disciplina Judicial, en una acción que mostró una división en el seno del pleno.
Según se conoció, la decisión fue tomada por el presidente en funciones, Carlos Lucero, sin que el tema fuera discutido por todos los magistrados para así dar trámite al proceso, lo que dividió las opiniones entre los togados.
Sin embargo, este 18 de noviembre, Lucero confirmó que dicha decisión no fue discutida por el pleno de magistrados.
CSJ: el punto que no se tocó, el comunicado y la división en el pleno por Fredy Orellana
«Eso no se aborda en el tema, eso ya se cursó a la Junta de Disciplina Judicial, es la encargada de seguir el proceso administrativo», afirmó Lucero.
La denuncia fue planteada por Arévalo en un mensaje a la nación transmitido el 26 de octubre y según Lucero, es la junta la que debe continuar con el trámite. «Está claro que es la Junta de Disciplina Judicial la encargada de hacer las indagaciones y ver si hay alguna posibilidad de iniciarle un proceso» refirió.
De momento, se conoce que la Supervisión General de Tribunales ya cuenta con cuatro denuncias presentadas contra Orellana en donde se le señala de haberse extralimitado en sus funciones al haber ordenado la nulida
d total del partido Movimiento Semilla ante la posibilidad de atentar contra los procesos democráticos del país.
