Filgua 2025: Agenda de actividades literarias del 2 de julio

Filgua 2025: Agenda de actividades literarias del 2 de julio

Con 163 estands, actividades para niños y nuevos expositores, la XXII edición de Filgua continúa este 2 de julio con una agenda cargada de propuestas.

Enlace generado

Resumen Automático

01/07/2025 17:15
Fuente: Prensa Libre 

Realizada en Fórum Majadas, zona 11 de la ciudad de Guatemala, la XXII edición de la Feria Internacional del Libro de Guatemala se celebra del 1 al 13 de julio, con actividades literarias, expositores y conciertos en vivo. El público podrá disfrutar de al menos 530 actividades y 163 estands.

Con un costo de Q5 por persona y entrada gratuita para niños menores de 12 años, adultos mayores y estudiantes de todos los niveles académicos que presenten carné, Filgua ofrecerá 152 actividades infantiles, 90 conversatorios y 11 conciertos para disfrutar en familia. También cuenta con acceso a entradas en línea.

Este miércoles, Filgua tendrá al menos 34 actividades, entre ellas 15 actividades infantiles, talleres de escritura y narrativa a cargo de los invitados de honor de esta edición, España, y un cineforo del mediometraje Nàskara (1951).

Estas son las actividades programadas para este día:

Fecha

Miércoles 2 de julio

Horarios de la Agenda

Inicio de 9 a 17 horas

Conferencia Internacional de Bibliotecas

  • Sala Miguel Ángel Asturias (9.00 a 17.00)
  • Sala Marilena López (15.00 a 17.00)
  • Plazoleta musical (15.00 a 17.00)

9 horas

Ludoteca Olímpica

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositor: Academia Olímpica Guatemalteca

10 horas

Ana en todas partes

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositor: Adolfo Córdova

Charla sobre becas nacionales y extranjeras

  • Sala Marilena López
  • Expositor: Segeplan

11 horas

Taller de máscaras guatemaltecas

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositor: CECEG

Las niñas contamos

  • Sala Marilena López
  • Expositor: Encuenthada

Conferencia: Inteligencia artificial: escribir para leer

  • Sala Miguel Ángel Asturias
  • Expositor: Jorge Gonzalvo / Atrapavientos (España)

14 horas

El bienreído niño de las cinco ganas

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositores: Jazmín Villagrán, Frieda Morales Barco y Diana López

Cine foro: Näskara (Amanecer en idioma tzutujil)

  • Sala Marilena López
  • Expositores: Juan Pablo González de León y Javier Corleto

15 horas

Conferencia: ¿Cómo hacer lectores en el siglo XXI?

  • Sala Miguel Ángel Asturias
  • Expositor: Jorge Gonzalvo / Atrapavientos (España)

Taller: La aventura de narrar. Claves de la escritura creativa

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositor: David Lozano (España)

16 horas

Naciones encarceladas: un viaje hacia la justicia en prisiones de todo el mundo

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositor: Incarceration Nations Network

17 horas

Conferencia inaugural: Debates sobre memoria, nación y racismos

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositores: Marta Casaús, Raúl Figueroa Sarti, Gabriela Escobar.
  • Ponente: Olivia Gall

Jomshuk: niño y dios maíz

  • Sala Miguel Ángel Asturias
  • Expositores: Adolfo Córdova, Fanuel Hanán y Jessie Álvarez

El arte de incomodar con creatividad

  • Sala Marilena López
  • Expositores: Fo, Filochofo y Pablo Piloña.
  • Modera: Francisco Rodríguez

18 horas

Hondas de Guatemala

  • Sala Marilena López
  • Expositor: Fundación Ruta Maya

Letras jóvenes: Escribir para levantar el vuelo

  • Sala Miguel Ángel Asturias
  • Expositores: David Lozano (España) y Julio Serrano Echeverría (Guatemala)

18.15 a 20 horas

Arte y memoria

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositores: Miguel Ángel Oxlaj Cúmez, Mayarí de León, Carlos Fredy Ochoa y Edgar Sajcabún.
  • Modera: Patricia Arroyo

19 horas

Inauguración de la exposición: De metáforas y otros textos

  • Centro Cultural de España en Guatemala (Edificio Lux, 2do. nivel)
  • Expositores: Anaïs Florin, Anna Dot, Dora García, Ignasi Aballí, Julián Barón, Manuel Vargas y Marla Jacarilla (España)

Conversatorio: Las malas mujeres

  • Sala Marilena López
  • Expositor: Marilar Aleixandre (España) y Denise Phé-Funchal (Guatemala)

Actividades infantiles

9 horas

Ludoteca Olímpica

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositor: Academia Olímpica Guatemalteca

Siluetas sonoras

  • Sala Marilena López
  • Expositor: Jass Academy

Los cuentos crecieron y se volvieron locos

  • Sala Niños
  • Expositor: Evelyn Ugalde

10 horas

Ana en todas partes

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositor: Adolfo Córdova

Charla sobre becas nacionales y extranjeras

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositor: Segeplan

Vicocuentos

  • Sala Niños
  • Expositor: Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón

Visita de Comebatidos

  • Stand McDonald’s

11 horas

Taller de máscaras

  • Sala Humberto Ak’abal
  • Expositor: CECEG

Las niñas contamos

  • Sala Marilena López
  • Expositor: Encuenthada

Te cuento y me cuentas…

  • Lugar: Sala Niños
  • Expositor: Eli Cuentacuentos

14 horas

Cine foro: Näskara (Amanecer en idioma tzutujil)

  • Sala Marilena López
  • Expositores: Juan Pablo González de León y Javier Corleto

Clases de kaqchikel (también a las 15 horas)

  • Lugar: Sala Niños
  • Expositor: Maya’ Wuj

16.00

Cuentos y relatos de libros mágicos

  • Sala Niños
  • Expositor: Alexis Cuentacuentos

17.00

Jomshuk: niño y dios maíz

  • Sala Miguel Ángel Asturias
  • Expositores: Adolfo Córdova e Irene Piedrasant

Lugar

Fórum Majadas, Anillo Periférico, 27 avenida 6-40, zona 11.

Entradas

El costo de ingreso a la Feria del Libro será de Q5 para adultos y público en general.

Compra de entradas en línea

El acceso será gratuito para menores de 12 años, estudiantes con carné vigente y adultos mayores. Para el sector estudiantil, se aceptarán carnés universitarios, de colegio o de instituciones públicas.

Otros eventos en Guatemala

Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.

*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]

**Prensa Libre no se hace responsable por la cancelación, reprogramación o cambios en este evento.