TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Filgua 2025: Agenda de actividades literarias del 3 de julio con una noche de terror
El jueves 3 de julio es un día intenso para Filgua desde un taller para aprender de tiburones hasta cerrar con la primera noche temática dedicada a la literatura de terror.
Enlace generado
Resumen Automático
El recorrido en la Feria Internacional del Libro, (Filgua) también busca innovar. Algunos estands se han convertido en interactivos, en especial en la sección infantil y también se han preparado las librerías con novedades literarias o clasicos con ediciones especiales.
Encontrará además algunos espacio de saldos o libros que van desde Q5. Además, de la agenda intensa y los programas de la semana. Sin duda, el jueves 3 de julio marcará el tema del terror, como está en agenda la primera noche temática en la que estarán en los alrededores de Fórum Majadas tres personajes sorpresa.
En el día se recordará a Héctor Gaytán y Celso Lara quienes rescataron las grandes Leyendas de Guatemala o el ingenio de Alexis Cuentacuentos compartiendo sus historias, la proyección de la película el sombrerón o un concierto con música del terro con Flautas de Oz.
Fecha
Jueves 3 de julio
Horario de la agenda
9 horas
Historia de un árbol (adaptación para teatro de títeres del cuento del autor e ilustrador español Miguel Ángel Cuesta).
- Sala de Niños
Conferencia internacional de bibliotecas
- Sala Miguel Ángel Asturias
Taller interactivo de memoria
- Sala Humberto Ak’abal
- Visita de Comebatidos
10 horas
Taller interactivo en el que los participantes aprenderán sobre los tiburones, sus características, distribución y las especies presentes en Guatemala.
- Sala Marilena López
Conversando con Mercedes Blanco sobre teatro para niños
- Sala niños
Cuentos líder de la experiencia
- Stand McDonalds
11 horas
Cuentos de tradición para zagadillos con ilusión.
- Sala Marilena López
Taller interactivo de Memoria para jóvenes
- Sala Humberto Ak’abal
Música con Raúl López Colibrí
- Sala niños
11.15 Tejiendo historias y recuperando las memorias
- Sala Humberto Ak’abal
13.45 horas
Proyectos de nación: dimensiones histórico polítco y étnico culturales,
- Sala Humberto Ak’abal
14 horas
Mercado de artesanias de Guatemala: origenes y desarrollo histórico (1974-2024)
- Sala Miguel Ángel Asturias
Conferencia sobre la obra de Héctor Gaitán y Celso Lara Figueroa
- Sala Marilena López
Clases de Kaqchiquel
- Sala niños
15 horas
Taller de circo para peques, “Aprender jugando y jugar aprendiendo” con Circo Batz
- Sala Miguel Ángel Asturias
Los afrodescendientes en Guatemala con el historiador Abraham Solórzano
- Sala Marilena López
Cuentos líder de la experiencia
- estand McDondalds
15.30 horas
Genocidio y memoria
- Sala Humberto Ak’abal
16 horas
Taller de narrativa. Marilar Aleixandre, escritora española y Premio Nacional de Narrativa 2022.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Cuentas y relatos de libros mágicos
- Sala Niños
17 horas
Relatos distópicos y camino en belleza
- Sala Miguel Ángel Asturias
Presentación de la colección completa de José Milla y del último libro Un viaje al otro mundo pasando por otras partes. Homenaje a Luis Acetuno, curador de la serie.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Alexis Cuentacuentos, cuentos de terror para todos
- Sala niños
Pinta tu Tete bag con Sadie Palacios
- Plazoleta musical
18 horas
El artista y escritor español Marcelo Expósito presenta una selección de escritos de su autoría sobre arte, activismo y político.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Arturo Arias presentaá la novela Itzam Na.
- Sala Marilena López
Conversatorio sobre el libro Party Monster, de Jessica Masaya
- Sala Marilena López
Película El Sombrerón
- Sala Niños
18.30 horas
La reforma del Estado y la refundación de la Nación en Guatemala
- Sala Humberto Ak’abal
19 horas
Alexis cuentacuentos con narraciones y otros relatos para erizar la piel
- Sala niños
Concierto de música del terror con Flautas de Oz
- Sala niños
20 horas
Concierto de Marimba contemporánea
Lugar
Fórum Majadas, Anillo Periférico, 27 avenida 6-40, zona 11.
Entradas
El costo de ingreso a la Feria del Libro será de Q5 para adultos y público en general.
El acceso será gratuito para menores de 12 años, estudiantes con carné vigente y adultos mayores. Para el sector estudiantil, se aceptarán carnés universitarios, de colegio o de instituciones públicas.
Suscríbase a nuestro boletín
Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.
En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí >
Otros eventos en Guatemala
Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.
*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]
**Prensa Libre no se hace responsable por la cancelación, reprogramación o cambios en este evento.