Huehuetenango se suma al programa Sembrando Huella

Huehuetenango se suma al programa Sembrando Huella

Huehuetenango, 31 may (AGN).- El programa de educación forestal y reforestación denominado Sembrando Huella inició en Huehuetenango con estudiantes de los diferentes centros educativos, universitarios y la iniciativa privada. Este programa planifica ferias lúdicas y jornadas de reforestación con el lema El futuro está en tus manos. El Instituto Nacional de Bosques (Inab) continúa promoviendo […]
31/05/2023 15:20
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 31 may (AGN).- El programa de educación forestal y reforestación denominado Sembrando Huella inició en Huehuetenango con estudiantes de los diferentes centros educativos, universitarios y la iniciativa privada.

Este programa planifica ferias lúdicas y jornadas de reforestación con el lema El futuro está en tus manos.

El Instituto Nacional de Bosques (Inab) continúa promoviendo una cultura forestal, a través de actividades de capacitación, sensibilización, fomento y reforestación.

Estas acciones permiten conocer la importancia del uso adecuado de los bosques, apoyando la conservación y recuperación del paisaje urbano y rural en alianzas con actores estratégicos.

Acciones en Huehuetenango

La iniciativa busca llegar a los 22 departamentos del territorio nacional para aumentar la participación de la sociedad civil, estudiantes, docentes, universidades y sector empresarial en actividades de reforestación.

En el departamento de Huehuetenango, en la Región Huista, en el municipio de Jacaltenango, se desarrolló un acto cívico cultural con la participación de:

  • alumnos de la Escuela de Formación Agrícola
  • Escuela Técnica de Formación Forestal
  • apoyo de Cooperativa y Fundación Yaman Kutx

Durante la actividad se efectuó una jornada de reforestación durante la cual se plantaron más 250 árboles de encino, pino y aliso.

En cuanto al municipio de Soloma, el Colegio Intercultural Ciencia y Cultura se unió a la iniciativa. En la localidad los estudiantes recibieron árboles de aliso, los que plantaron en su hogar o en lugares apropiados.

Más jornadas

En la cabecera departamental de Huehuetenango, el Inab informó que el próximo 7 de junio a las 9:00 horas se darán cita en el auditórium del Centro Universitario del Noroccidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

El objetivo es emprender una jornada de reforestación con estudiantes de la Facultad de Ingeniería Forestal.

Por Ximena Alvarado

Lea también:

Unen esfuerzos para plantar 4.5 millones de árboles a nivel nacional

jm/ir