Cardiopatías congénitas en Guatemala

Cardiopatías congénitas en Guatemala

En Canal  Antigua se abordó el tema: Cardiopatías congénitas en Guatemala: retos y esperanzas desde la Fundación Aldo Castañeda.
14/02/2025 15:01
Fuente: Canal Antigua 

La cardiopatía congénita es un problema con la estructura y el funcionamiento del corazón presente al nacer, causando muertes en el primer año de vida que cualquier otro defecto de nacimiento.,

En el análisis de A Las 845 se conversó sobre “Cardiopatías congénitas en Guatemala: retos y esperanzas desde la Fundación Aldo Castañeda” teniendo como invitado a Gonzalo Calvimontes, director médico y vicepresidente del Consejo Directivo de la Fundación Aldo Castañeda.

El invitado explica a profundidad esta enfermedad que afecta al niño desde su nacimiento, producido por factores hereditarios, ambientales, entre otros.

Calvimontes refiere que si hay una incidencia de esta enfermedad, se estima que va de 6 a 9 por cada mil nacidos vivos, es la enfermedad congénita con más mortalidad que puede existir con las cardiopatías congénitas.

Según el especialista, se pueden realizar estudios al feto y cuando se observa algo anormal, esto puede indicar que se requiere de una preparación para ser atendido cuando nazca el bebé. “Los chances que ese niño sobreviva, son mayores”, agregó.

Calvimontes indicó que la entidad tiene 8 unidades diagnósticas en hospitales nacionales y con ayuda de pediatras y equipo, se puede hacer el diagnóstico certero. “Tenemos en Quetzaltenango, Zacapa y otros; en la Ciudad de Guatemala hay una clínica que estamos montando”, explicó.

Es fundamental reconocer la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida de los niños afectados.

Lo invitamos a escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en canal Antigua

Redacción: Roxana de León