¿Qué hace un enorme destructor de EE. UU. en Panamá y que tiene una gran capacidad de combate?

¿Qué hace un enorme destructor de EE. UU. en Panamá y que tiene una gran capacidad de combate?

El destructor estadounidense USS Sampson, atracado en un puerto de Panamá, despierta expectativas en medio de tensión por despliegue de EE. UU. ¿Cómo es el buque?

Enlace generado

Resumen Automático

02/09/2025 11:05
Fuente: Prensa Libre 

El mes pasado, el presidente de EE. UU., Donald Trump,ordenó a las fuerzas armadas una lucha frontal contra los carteles de droga latinoamericanos, a los que previamente había declarado como terroristas.

Medios estadounidenses revelaron después, basados en fuentes cercanas al Pentágono, que se había ordenado un despliegue hacia las aguas del Caribe que incluía destructores, submarinos y miles de marines. Medios como Politico resaltan que están involucrados al menos ocho buques.

El anuncio causó tensión regional, principalmente con Venezuela, a cuyo presidente, Nicolás Maduro, EE. UU. acusa de tener vínculos con al menos dos carteles: El Tren de Aragua y el cartel de Los Soles.

El Gobierno venezolano niega tales señalamientos y ordenó también el despliegue de tropas y de naves en sus límites territoriales.

A la vez acusó al gobierno de Trump de estar fraguando una invasión, razón por la que llamó a enlistarse a los venezolanos en las milicias vinculadas con las fuerzas militares.

En las últimas semanas el despliegue de los buques estadounidense ha causado expectativa, y de acuerdo con una publicación de The New York Times, hay hermetismo táctico por parte del Gobierno de Trump respecto de los detalles de la flota.

Ante la falta de información oficial, las especulaciones han acaparado a los medios regionales. Sin embargo, periodistas confirmaron recientemente que uno de los poderosos buques lanzamisiles estadounidenses, el USS Sampson, fue visto recientemente atracado en un muelle en Ciudad de Panamá, lo que acaparó más la atención regional.

¿Qué hace en Panamá?

La cadena estadounidense CNN en Español se dio a la tarea de indagar sobre la presencia del buque lanzamisiles. Consigna que la respuesta de la sede consular de EE. UU. en Panamá fue que se trataba de operaciones de rutina del enorme buque, que tendría a su cargo coordinar a “las fuerzas militares estadounidenses en América Latina y el Caribe”, y que estaría bajo la dirección del Comando Sur de EE. UU.

Agregan que el contingente estaría intercambiando información sobre seguridad, así como efectuando compra de provisiones y de abastecimiento.

Entre tanto, las autoridades de Panamá le dijeron a CNN que son ajenas a un eventual conflicto, que se desconocen los próximos movimientos del buque, que hasta el mediodía del lunes permanecía allí y que esperaban que no hubiese una escalada entre países.

Maduro reaccionó el mismo lunes al despliegue y dijo que este representaba la mayor amenaza que Venezuela ha tenido en este siglo. También lanzó advertencias de respuesta y culpó al secretario de Estado, Marco Rubio, de querer “mancharle de sangre” las manos a Trump.

¿Cómo es el destructor?

De acuerdo con CNN, y otras fuentes, este gigantesco destructor está hecho para escoltar a buques más grandes, tales como los portaviones y contingentes de bombardeos a tierra y de fuerza aérea.

Posee misiles teledirigidos, así como un sistema de defensa aérea sofisticado. Una tripulación de más de 320 marineros puede acompañar al buque.

Tiene una capacidad de desplazamiento de hasta 9 mil 700 toneladas y una velocidad de desplazamiento de más de 50 kilómetros por hora. Mide más de 155 metros de eslora.

Pertenece a la clase Arleigh Burke, implementada por la Base Naval de EE. UU. en 1991, y que tienen una gran capacidad de combate naval.

(Foto Prensa Libre: AFP)