Cómo saber el Número de Identificación Tributaria (NIT)

Cómo saber el Número de Identificación Tributaria (NIT)

El Número de Identificación Tributaria (NIT) puede solicitarlo una persona individual al alcanzar la mayoría de edad. En Guatemala, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) es la entidad encargada de otorgarlo
06/08/2024 10:51
Fuente: Prensa Libre 

ImPUESTOS

El NIT es la identificación tributaria única para cada contribuyente guatemalteco. La SAT en la encargada de otorgarlo.

El trámite para obtener el NIT es gratuito y el único requisito es tener DPI. (Foto, Prensa Libre)

Esta identificación tributaria puede ser solicitada a nombre individual, es decir, por un guatemalteco con capacidad para ejercer derechos y contraer obligaciones. También puede ser solicitada a nivel jurídico, es decir, por una entidad creada por una o más personas para cumplir un objetivo social, ya sea con fines de lucro o sin fines de lucro.

El Número de Identificación Tributaria asignado a cada persona debe utilizarse para los siguientes trámites:

  • Traspaso de vehículo.
  • Abrir un negocio.
  • Solicitar una solvencia fiscal.
  • Registrar ante la SAT como perito contador o auditor.
  • Entre otros trámites.

Es importante señalar que la obtención del NIT no requiere estar inscrito en un régimen tributario específico, salvo que, como indica Erick Echeverría, intendente de recaudación de la SAT, el propósito sea iniciar una actividad comercial, laboral, mercantil o de rentas que implique la afectación de algún impuesto específico.

Cómo consular el NIT con el DPI

Si se ha olvidado el número de identificación del NIT previamente asignado, se puede averiguar utilizando el Código de Identificación Único (CUI) que se encuentra en el Documento Personal de Identificación (DPI). El proceso para verificarlo es el siguiente:

  • Buscar la sección servicios tributarios
  • Hacer clic sobre consulta CUI/NIT agencia virtual.
  • Indicar el número de CUI y realizar la búsqueda.

El sistema le mostrará los datos de identificación asociados a ese número de CUI, incluyendo el nombre, el número de NIT, la dirección y la fecha de emisión.

Resultado de la búsqueda del número de identificación tributaria por medio del CUI. El sistema de la SAT detalla nombre, nacimiento y fecha de creación del nit del contribuyente
El sistema de la SAT permite buscar el Número de Identificación Tributaria (NIT) por medio del CUI (Código Único de Identificación). (Foto: Prensa Libre).

Cómo solicitar la creación de NIT

Cabe señalar que para solicitarlo no es necesario tener una cuenta en la Agencia Virtual, y no conlleva una obligación tributaria inmediata, aunque esto puede variar según el propósito de la solicitud.

Para solicitar un número de identificación, es requerido seguir estos pasos:

  • Buscar la sección “Quiero ser contribuyente”.
  • Hacer clic en “Solicitar NIT”.
  • Seguir los pasos indicados por el sistema.

Al iniciar la solicitud, se tiene un plazo de 30 días para completarla; de lo contrario, el trámite será anulado. Para evitar inconvenientes durante el proceso, es importante contar con un correo electrónico válido.

El trámite se puede realizar en cualquier momento o cuando surja la necesidad. Sin embargo, el ente administrador recomienda hacerlo con anticipación para tener todo listo cuando se lo soliciten.

Cómo descargar o imprimir el NIT

Para descargar el carné, es necesario contar con una cuenta en la Agencia Virtual SAT y tener el Registro Tributario Único (RTU) actualizado. Si se cumplen con estos requisitos, los pasos a seguir para imprimir o descargar el carné son:

  • Entrar al menú y clic en Servicios al contribuyente.
  • Seleccionar RTU
  • Clic en constancia de RTU: solo se necesita descargarla en su computadora, para tener copia digital o imprimirla físicamente. Al final del del documento está el carné del Número de Identificación Tributaria (NIT).