Insivumeh advierte de intenso frío, sobre todo en el occidente

Insivumeh advierte de intenso frío, sobre todo en el occidente

Ciudad de Guatemala, 21 dic. (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh) emitió un pronóstico basado en impactos del 20 al 26 de diciembre. El frío seguirá dejando sentir sus efectos en estas fechas cercanas al fin de año. Según el ente meteorológico, Guatemala se encuentra bajo la influencia de un sistema […]
21/12/2024 09:14
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 dic. (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh) emitió un pronóstico basado en impactos del 20 al 26 de diciembre. El frío seguirá dejando sentir sus efectos en estas fechas cercanas al fin de año.

Según el ente meteorológico, Guatemala se encuentra bajo la influencia de un sistema de alta presión, por lo que se observarán nublados parciales o pocas nubes en estos días. Además, podrían presentarse lluvias del norte al centro del país.

La sensación de frío extremo podría ser mayor en Huehuetenango, sobre todo en Todo Santos, por lo que recomienda resguardar a los animales en la noche y madrugada.

El frío también podría tener alto impacto en el norte de San Marcos, especialmente en Ixchiguán; norte de Quetzaltenango, en mayor medida en Cajolá y San Carlos Sija; Chimaltenango, aún más en Tecpán; Totonicapán y Sololá.

Con impacto medio, aparecen el centro y sur de Quiché, Sacatepéquez, Guatemala, Chimaltenango, el oeste de Jalapa, Baja Verapaz, Alta Verapaz, el norte de El Progreso y el noroeste de Zacapa.

Ante la probabilidad de condiciones muy frías, que podrían afectar a las personas, animales y cultivos, el Insivumeh pide tomar precauciones en departamentos del occidente y en las faldas de los volcanes Acatenango y Agua.

En el amanecer de este sábado, el Insivumeh registró las temperaturas mínimas en Quetzaltenango, con 7.6 grados Celsius; Huehuetenango, con 12.4, y Guatemala, con 14.2.

Viento y lluvias

Según las proyecciones, habrá viento con velocidades de entre los 30 y 40 kilómetros por hora, predominantemente del norte. Esta condición podría percibirse mayormente en Guatemala, Sololá, el noroeste de Huehuetenango, el cañón de Palín y al norte de Escuintla, el norte de Santa Rosa y Jutiapa.

Asimismo, los expertos instan a los pescadores del lago de Atitlán a tomar medidas de precaución.

Por otro lado, Izabal y Petén podrían experimentar la crecida de ríos dada la probabilidad de lluvias en estas áreas.

Podría interesarle:

La hoja de plátano, más que envoltorio, sabor en los tamales

dc/dm