TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Congreso convoca a Comisión de Postulación para elección de magistrados del TSE
Durante la sesión plenaria de este martes 11 de noviembre, el Congreso de la República convocó a la Comisión de Postulación que tendrá a su cargo la conformación de la nómina de candidatos a magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el periodo 2026 – 2031. La Postuladora deberá ser integrada de la forma siguiente: […]
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la sesión plenaria de este martes 11 de noviembre, el Congreso de la República convocó a la Comisión de Postulación que tendrá a su cargo la conformación de la nómina de candidatos a magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el periodo 2026 – 2031.
La Postuladora deberá ser integrada de la forma siguiente:
El rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Walter Mazariegos
Un representante de los rectores de las universidades privadas (pendiente de elegir)
Un representante del Colegio de Abogados de Guatemala electo en Asamblea General (pendiente de elegir)
El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la USAC, Henry Arriaga
Un representante de todos los decanos de las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de las universidades privadas
De esta cuenta, la Asamblea General del CANG, el Foro de Rectores, y los decanos de las Facultades de Derecho deberán iniciar el proceso de elección de sus representantes ante la Postuladora.
Además, estas entidades deberán elegir a un representante suplente, al igual que el rector y el decano de Derecho de la USAC, quienes elegirán a su suplente a través del Consejo Superior Universitario (CSU) y la Junta Directiva de la unidad académica mencionada, respectivamente.
Posterior a las elecciones, el Congreso deberá instalar la Comisión de Postulación para que inicie con el proceso de calificación e integración de la nómina de 20 candidatos a magistrados de la entidad electoral.
Una vez se entregue la nómina de candidatos, el Congreso deberá elegir 5 magistrados titulares y cinco suplentes para el próximo quinquenio.
La convocatoria a la instalación de la elección a magistrados del TSE maraca precedente, ya que se da inicio a una serie de proceso de designación de autoridades, que incluyen la designación de Fiscal General del Ministerio Público, magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), titular de la Contraloría General de Cuentas (CGC), así como autoridades de la Superintendencia de Bancos y el Banco de Guatemala (Banguat).
TENSIONES
Los nuevos magistrados del TSE asumirán el cargo en un año preelectoral, por lo cual, los actuales togados aprobaron que se inicie con una agenda en la que se determine la ruta para el proceso electoral de 2027.
Los magistrados también asumirán en un momento de tensiones, ya que, luego del proceso electoral de 2023, el Ministerio Público (MP), liderado por la fiscal general Consuelo Porras, inició investigaciones en contra de funcionarios de la entidad electoral.
Las pesquisas incluyen a los magistrados titulares Gabriel Aguilera Bolaños, Mynor Custodio Franco, Ranulfo Rojas e Irma Elizabeth Palencia Orellana, quienes fueron apartados del cargo y ligados a proceso por el delito de fraude por supuestas irregularidades en la anómala del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
De igual forma, el director de Informática del TSE, Jorge Santos Neill, fue capturado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) luego de una orden del Juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, dentro del caso “Corrupción Semilla”.
