TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Continúa jornada de prevención del virus del papiloma humano en Huehuetenango
Huehuetenango, 6 nov. (AGN) – El Área de Salud de Huehuetenango a través del personal del programa de Cáncer de los Centros de Salud Norte y Sur, continúa esta semana la jornada gratuita de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). En ese sentido, se brindará el espacio a mujeres para realizarse una muestra […]
Huehuetenango, 6 nov. (AGN) – El Área de Salud de Huehuetenango a través del personal del programa de Cáncer de los Centros de Salud Norte y Sur, continúa esta semana la jornada gratuita de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH).
En ese sentido, se brindará el espacio a mujeres para realizarse una muestra cervical o vaginal para determinar la presencia del virus del papiloma humano.
Pruebas gratuitas
Durante la jornada se ofrecerán aproximadamente 400 pruebas gratuitas a mujeres en edad de 30 a 49 años.
Esta iniciativa inició en las instalaciones de la Casa Materna en el interior de la Dirección Departamental de Redes Integrales de Servicios de Salud (DDRISS).
La promoción de la vacuna se ha brindado desde el 25, 26 y 30 de octubre.
Además, las autoridades de la cartera de Salud informaron que también se atenderá en fechas 9, 13, 14 y 15 de noviembre.
Los servicios se brindarán de 08:00 a 13:00 horas en las instalaciones del Centro de Atención para Personas Migrantes y Refugiados (CAPMIR), úbicado en la Aldea Tojocaz, Huehuetenango.
El compromiso es proporcionar una atención más rápida y efectiva, asegurando que madres y bebés reciban la atención necesaria en instalaciones adecuadas.
— @Gobernación Departamental de Huehuetenango (@GobHuehue) November 4, 2023
El virus
Los VPH son un grupo de más de 150 virus relacionados y algunos tipos causan verrugas o papilomas, que son tumores no cancerosos. Sin embargo, se sabe que algunos sí causan cáncer.
Uno de ellos es el causante de la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino, así como vagina, vulva, ano, pene y orofaringe (cáncer de la garganta y la boca).
Los virus del papiloma son atraídos y solo pueden vivir en ciertas células del organismo llamadas células epiteliales escamosas.
Según expertos, el beneficio de vacunar a las menores es que estarán protegidas contra el VPH antes de que inicien su vida sexual, dado que este se transmite por esa vía.
Por Ximena Alvarado
Lea también:
Salud recuerda importancia de la vacuna contra el VPH en niñas y adolescentes