Continúa jornada de detección del COVID-19 en Mariscal Zavala y Campo de Marte

Continúa jornada de detección del COVID-19 en Mariscal Zavala y Campo de Marte

Ciudad de Guatemala, 23 ene (AGN).- Como parte de la estrategia para acercar los servicios a la población y detectar de forma oportuna los casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en coordinación con el Ejército de Guatemala, habilitó dos puestos para realizar pruebas rápidas de antígeno en los centros […]

23/01/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 ene (AGN).- Como parte de la estrategia para acercar los servicios a la población y detectar de forma oportuna los casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en coordinación con el Ejército de Guatemala, habilitó dos puestos para realizar pruebas rápidas de antígeno en los centros de vacunación ubicados en Mariscal Zavala y Campo de Marte.

Desde las 8:00 se empezó a atender a los vecinos que acudieron a esos lugares para saber si los síntomas que presentan corresponden a la enfermedad. Al igual que en los servicios de Salud y laboratorios móviles, a quienes se confirma infectados se les entrega un kit de medicamentos.

Esta iniciativa ha sido bien recibida por los capitalinos, quienes tienen hasta las 20:00 horas para presentarse y someterse al hisopado. De acuerdo con el MSPAS, en ambas instalaciones militares se brindará asistencia de lunes a domingo.

Asimismo, se amplió el horario del laboratorio móvil ubicado en la Plaza de la Constitución, en la zona 1. Ahora se atiende de 7:00 a 20:00 horas.

Atención integral

Las autoridades hicieron ver que los servicios habilitados en Mariscal Zavala y Campo de Marte cuentan con personal y equipo capacitado para realizar las pruebas rápidas de COVID-19.

Las personas que resulten positivas y tengan síntomas leves, recibirán el kit de medicamentos y un plan educacional. Posteriormente, técnicos de Salud cercanos a su lugar de residencia les darán seguimiento, tanto a los pacientes como a sus contactos.

Es importante que, si usted o un familiar es positivo al virus y no presenta mejoría, acuda inmediatamente al servicio de Salud más cercano para recibir atención oportuna, indicaron las autoridades.

También hicieron ver que, para minimizar los riesgos de contagio, es necesario continuar y, de ser necesario, incrementar las medidas de prevención:

  • lavado frecuente de manos
  • uso correcto de mascarilla
  • desinfección de artículos de uso frecuente
  • distanciamiento físico

 

Lea también:

Sputnik V registra 91 % de eficacia contra variante ómicron

kg/dm