SECCATID Forma a Docentes para Prevenir el Consumo de Drogas en Niños

SECCATID Forma a Docentes para Prevenir el Consumo de Drogas en Niños

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID) ha logrado un hito significativo en su lucha contra el consumo de drogas en Guatemala. A través de su programa “Mis Primeros Pasos”, la entidad ha capacitado a cientos de docentes en diversos departamentosRead More →
20/12/2024 12:58
Fuente: TGW 

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID) ha logrado un hito significativo en su lucha contra el consumo de drogas en Guatemala. A través de su programa “Mis Primeros Pasos”, la entidad ha capacitado a cientos de docentes en diversos departamentos del país, fortaleciendo así la prevención del consumo de sustancias en niños de 6 años.

Este programa, enfocado en la primera infancia y dirigido a estudiantes de preparatoria, se ha convertido en una herramienta fundamental para promover entornos educativos saludables y libres de drogas. Mediante un libro de trabajo, manuales y rotafolios, los docentes cuentan con los recursos necesarios para impartir las clases y sensibilizar a los estudiantes sobre los riesgos del consumo de sustancias.

Los principales departamentos impactados por el programa son Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango e Izabal. Al capacitar a maestros de instituciones públicas y privadas, SECCATID busca multiplicar el impacto de esta iniciativa y llegar a un mayor número de niños.

¿En qué consiste el programa?

“Mis Primeros Pasos” está dividido en siete unidades que se desarrollan a lo largo del ciclo escolar, abordando temas como la identidad, autoestima, sentimientos, familia, valores sociales y cuidado personal. A través de actividades lúdicas y personajes con los que los niños se identifican, el programa fomenta la reflexión y la adquisición de valores fundamentales como la honestidad, la tolerancia y el respeto.

La iniciativa de SECCATID representa un paso crucial en la prevención del consumo de drogas en Guatemala. Al invertir en la educación y capacitación de los docentes, la entidad está construyendo un futuro más saludable para las próximas generaciones.

LEA TAMBIÉN

RENAP garantiza tu identidad con datos biométricos