![Blanca Alfaro seguirá al frente del TSE por imposibilidad legal del magistrado Gabriel Aguilera](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-10-at-2.06.11-PM.jpeg)
Blanca Alfaro seguirá al frente del TSE por imposibilidad legal del magistrado Gabriel Aguilera
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este lunes 6 de enero en un comunicado que, a causa de la suspensión del magistrado Gabriel Vladímir Aguilera Bolaños, a quien le corresponde asumir la presidencia de la institución, será la magistrada Blanca Alfaro, actual presidenta, quien continúe en el cargo hasta que Aguilera resuelva su situación jurídica. […]
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este lunes 6 de enero en un comunicado que, a causa de la suspensión del magistrado Gabriel Vladímir Aguilera Bolaños, a quien le corresponde asumir la presidencia de la institución, será la magistrada Blanca Alfaro, actual presidenta, quien continúe en el cargo hasta que Aguilera resuelva su situación jurídica.
En el comunicado, el TSE explicó que de acuerdo con el artículo 126 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la presidencia debe ser ocupada de forma rotativa por los magistrados titulares por orden de edades, y en períodos iguales.
El Tribunal Supremo Electoral informa: pic.twitter.com/va6TISY9n3
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) January 6, 2025
El tiempo de Alfaro al frente del Tribunal Supremo finalizó el pasado 5 de enero, fecha en que se daría paso a Aguilera Bolaños, sin embargo, al encontrarse suspendido por el Juzgado Duodécimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Alfaro será la que lo supla hasta que pueda tomar posesión plenamente.
De acuerdo con el comunicado, esta decisión se toma para evitar que la institución quede sin dirección y corresponde a la actual presidenta por ser la única disponible.
TSE: Blanca Alfaro decidió suspender salarios a magistrados titulares
LIGADOS A PROCESO
En marzo de 2024, la jueza Karen Chinchilla ligó a proceso a cuatro de los cinco magistrados del TSE, por el delito de fraude por la compra del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en las elecciones 2023.
Los togados procesados son Irma Elizabeth Palencia Orellana, Mynor Custodio Franco Flores, Gabriel Vladímir Aguilera Bolaños y Ranulfo Rafael Rojas Cetina.
Posteriormente, la jueza acató la petición del MP de dictar prisión preventiva por peligro de fuga u obstaculización de la verdad, pero decretó medidas sustitutivas en favor de los sindicados.
MP apela resolución de juzgado a favor de magistrados del TSE
A los magistrados les fue impuesta la obligación de presentarse al MP cada mes a firmar su comparecencia, la cual quedó fijada del 10 al 15 de cada mes.
Iniciaron en abril de 2024 y les prohibieron comunicarse con las empresas involucradas en la compra del TREP, las personas que han brindado información en el presente proceso, y a personal de la Contraloría General de cuentas (CGC) que participaron en las auditorías realizadas.
Importante información que comparte el #TSEGuatemala pic.twitter.com/OkA9hOW5pr
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) January 6, 2025
En tendencia:
Esta semana el Renap hará el lanzamiento del nuevo DPI
PGN recusa y le propina revés al plan de Roxana Baldetti y Abelina Cruz
LigaMX Femenil: El golazo de Ana Lucía Martínez en la paliza de Rayadas al Mazatlán
Finanzas se pronuncia por reacción de CACIF sobre incremento al salario mínimo
¿Por qué dos implicados en el caso de fiscal Reguero estaban en cárcel Mariscal Zavala?