Magistrados suplentes del TSE insisten que Blanca Alfaro no puede seguir de presidenta en funciones
Togados no asistieron a convocatoria de Alfaro rechazando validez de citación y de nuevo convocaron a un pleno extraordinario para dilucidar la dirección del TSE.
Presidenta del TSE, Blanca Alfaro, y magistrados suplentes intercambian convocatorias sin lograr integrar el pleno
Los magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral reiteraron su postura de que actualmente no hay un presidente en funciones del organismo, argumentando que, según la Ley Electoral y de Partidos Políticos, solo la mayoría de magistrados puede convocar a pleno.
Mientras la magistrada Blanca Alfaro y el secretario general del TSE, Alexander Velásquez, esperaban la presencia de los suplentes en el salón Arturo Herbruger, estos enviaron dos comunicaciones oficiales.
La primera fue una excusa en la que cuestionaron la validez de las instrucciones giradas por Alfaro al secretario general para citarlos, señalando que aún está pendiente de aclararse la legalidad de tal procedimiento.
El documento se lee:
“En caso el secretario general hubiese citado por instrucciones suyas, reiteramos que está pendiente de dilucidarse la forma en que usted pretende arrogarse ejercer el cargo de presidente en funciones de este tribunal”.
El segundo documento contenía una nueva convocatoria de los cinco magistrados suplentes para celebrar un pleno extraordinario el jueves a las 17:00 horas, en un intento por resolver la situación de liderazgo dentro del TSE.
Alfaro, sin embargo, rechazó la convocatoria al pleno propuesto por los suplentes, señalando que no asistiría, argumentando la necesidad de mantener un orden institucional claro.
En paralelo, el abogado Raúl Falla, de la Fundación Contra el Terrorismo, presentó una denuncia en contra de Alfaro y Velásquez, acusándolos de intentar prolongarse indebidamente en la presidencia del TSE.