León XIV podrá acabar diferencias de los católicos

León XIV podrá acabar diferencias de los católicos

El papa León XIV tiene duras tareas, como eliminar las diferencias internas y lograr balance de criterios políticos.

Enlace generado

Resumen Automático

09/05/2025 00:04
Fuente: Prensa Libre 

El papa León XIV, electo ayer en el tercer día del cónclave vaticano, a causa de su edad —69 años— tiene grandes posibilidades de ser la cabeza del catolicismo por unas 15 o 20 navidades. Nombrado por el papa Francisco, aprueba su línea de pensamiento, pero tiene la tarea de mantener o reducir sus alcances, un trabajo necesario porque las diferencias profundas e irreconciliables de la Iglesia católica en demasiados países del mundo necesitan ser borradas, sobre todo en el país donde nació, sitio de posiciones díscolas. Por ser oriundo de Chicago, al centro de ese país, por su amplia cultura personal —habla siete idiomas—, y al tener un currículum eclesiástico de primera, unido a una expresión serena, puede convertirse en el tipo de papa necesitado por la Iglesia.

El papa León XIV tiene duras tareas, como eliminar las diferencias internas y lograr balance de criterios políticos.

El cardenal Roberto Francisco Prevost es ahora el papa León XIV a secas y encabeza la Iglesia católica universal, sin adjetivos como “primer papa estadounidense”, “primer papa estadounidense-latinoamericano”, “segundo papa nacido en el continente americano”. De sus antecesores, Francisco no fue el papa argentino” ni “latinoamericano”, Benedicto XVI no fue el “papa alemán”, ni los demás “papa italiano”. Su nombre gramaticalmente correcto es León Décimo cuarto, pero sin duda será llamado León catorce. Es una mezcla de ciudadano estadounidense por nacimiento y peruano por decisión propia. Se cumplió de nuevo en este cónclave el viejo adagio de “quien entra papa, sale cardenal”, lo cual indica un papado sorpresivo, dejando fuera a aspirantes mencionados.

Al ser poco conocido, sus grandes condiciones para manejar la Iglesia en un contexto como el actual ya comienzan a ser conocidas desde ayer mismo, sobre todo en su labor pastoral realizada en la ciudad de Chiclayo, al norte de Perú. Fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal peruana y prior general de los agustinos. Las fotos y videos tomados durante su primer discurso papal, mostraron un rostro amable y sereno pero a mi juicio firme. Lleva esta orden a un lugar de profunda importancia dentro de las congregaciones religiosas, junto con los franciscanos, y solo le falta exponer sus habilidades de política, tanto religiosa como mundana, esta última tan importante en el papado.

Terminó el cónclave, fue electo el nuevo papa, y los cardenales comenzarán pronto a regresar a sus países, lo cual no necesariamente significa haber superado las divisiones ideológicas, sino al contrario: comienza el trabajo de buscar con más profundidad los puntos de posible unión. La tarea será una especie de búsqueda de consensos, como el castigo a la pederastia, el matrimonio homosexual, el celibato sacerdotal, el sacerdocio femenino, y otros. Como siempre, en algunos asuntos se puede ceder en algo, mientras en otros simplemente no es posible. A mi juicio, un tema de mucha importancia es aceptar las presiones religiosas de grupos intolerantes y sangrientos, como muchos del islam.

Los cardenales vieron no solo lo inmediato, sino también el mediano y largo plazos, y por eso, creo, se inclinaron por León XIV. Ciertamente, la iglesia ha sufrido las decisiones complacientes, sobre todo de Estados Unidos, importante por ocupar el cuarto puesto mundial de católicos, después de Brasil, México y Filipinas. El nuevo papa ya se declaró defensor de los inmigrantes y por ello ha criticado con fuerte serenidad a Trump, quien ahora se deshizo en elogios. Es un hecho: la Iglesia católica siente especial afecto por los pobres, los desposeídos y la naturaleza. En esto León XIV puede asumir el papel de un león. Lo exigen los tiempos y lo demuestra, y ya comenzó a ser popular, gracias a las redes sociales, entre todos los integrantes del mayor grupo religioso del mundo.

Noticias relacionadas

Comentarios