Floridalma Roque: a casi un año de su desaparición, aquí un recuento de hechos

Floridalma Roque: a casi un año de su desaparición, aquí un recuento de hechos

El 13 de junio de 2023, Floridalma Roque, una mujer que había viajado de Estados Unidos a Guatemala, llegó a la clínica del cirujano plástico Kevin Malouf, ubicada en la zona 14 de la capital, para someterse a una operación estética de reducción en brazos, rostro y cuello. Sin embargo, las horas pasaron y no […]
06/06/2024 11:47
Fuente: La Hora 

El 13 de junio de 2023, Floridalma Roque, una mujer que había viajado de Estados Unidos a Guatemala, llegó a la clínica del cirujano plástico Kevin Malouf, ubicada en la zona 14 de la capital, para someterse a una operación estética de reducción en brazos, rostro y cuello.

Sin embargo, las horas pasaron y no se volvió a saber nada de ella. Familiares intentaron contactarla, sin que hubiese una respuesta. Al día siguiente solicitaron la activación de una alerta Isabel-Claudina, para dar con su paradero.

La poca información que fluía aumentó las sospechas de que algo extraño sucedió en la clínica, pues según Malouf, Roque había salido por sus propios medios con rumbo desconocido, mientras que el último movimiento de su tarjeta de crédito, reflejó un último consumo hecho el 13 de junio, correspondiente al pago de la operación a la que se había sometido.

La búsqueda se intensificó por medio de las redes sociales, mientras que las autoridades continuaban con las investigaciones hasta que, mes y medio después, el 29 de julio de ese año, la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutó la captura de Malouf, cirujano que encabezó el procedimiento quirúrgico.

También fueron aprehendidos la anestesióloga Lidia Viviana Silva Moreira, y los enfermeros Susana Emilia Rojas Cruz y Luis Alfredo Castro Molina.

Durante la audiencia de primera declaración, realizada el 4 de agosto, ante el Juzgado de Turno, el Ministerio Público (MP) reveló que Malouf, en compañía de los otros sindicados, supuestamente intentaron simular que Roque había salido de la clínica por sus propios medios.

Los hechos quedaron grabados por cámaras de seguridad del edificio en donde se encuentra la clínica del profesional de la medicina.

Según las imágenes, las 9 horas del 14 de junio, tiempo después de la operación, se observa a una mujer con el rostro cubierto. Utilizaba la ropa de Roque, y se movilizaba sobre una silla de ruedas que era empujada por el propio Malouf.

En el video consta que ambos salen de la clínica y se dirigen al lobby del edificio, en donde los espera un vehículo contratado a través de una aplicación móvil de servicio de taxi.

Posteriormente, se estableció que una enfermera simulaba ser Roque, y que subió al taxi que tenía como destinó otro edificio de clínicas médicas ubicado en la zona 10.

El MP también determinó que Malouf, en su vehículo, siguió al taxi, y que recoge a la enfermera en el edificio que tenía como destino el vehículo que la había transportado.

Estos y otros indicios sirvieron para que los 4 señalados quedaran ligados a proceso penal y fueran enviados a prisión preventiva.

Los meses pasaron y, aunque la investigación avanzó, Roque continuaba desaparecida.

SEÑALA MUERTE DE ROQUE

El 2 de mayo pasado, el Juzgado Cuarto Pluripersonal de Primera Instancia Penal tenía previsto llevar a cabo la audiencia de etapa intermedia del caso, para discutir si los acusados debían enfrentar juicio o no; sin embargo, el enfermero Luis Castro solicitó ampliar su declaración.

En la misma diligencia, Castro confirmó la sospecha más grande: Floridalma Roque había fallecido durante la intervención quirúrgica.

Desde el medio día del 13 de junio del año anterior, Roque había registrado una elevación de los niveles de azúcar, por lo cual se recomendó el uso de insulina cristalina, pero, según el enfermero, Malouf se negó a adquirirla porque era «muy cara».

A las 18 horas, cuando agravó el estado de la paciente, se le administró una dosis, pero ya no tuvo el efecto que se requería.

A las 19 horas, Malouf llamó a varios médicos y centros clínicos, pues la situación de la paciente era para ser atendida en un hospital con mayor capacidad, pero para evitarse un pago de seguro y otras implicaciones, el cirujano plástico desistió de trasladarla.

A las 21:30 horas, Roque falleció, según la declaración del enfermero. A decir de Castro, fue el mismo Malouf quien aseguró que no iba a manchar su carrera, por lo cual «ya estaba preparado» para una situación así, y que este se encargaría de desaparecer el cuerpo.

Supuestamente, el cirujano dio instrucción para extraer el cuerpo de la clínica a medianoche, el cual fue oculto en un contenedor de basura, mientras se deshacían las pertenecías de la paciente.

Malouf temía ser investigado por este caso, pues en 2021 ya había pasado por una situación similar y se abrió un expediente en su contra.

Tras conocerse los nuevos detalles, el MP solicitó más tiempo para realizar nuevas indagaciones, a lo cual el juez Pedro Laynez accedió trasladando la audiencia para el jueves 13 de junio próximo.

MALOUF HABRÍA CONFESADO

A una semana de la audiencia, y a un año de la desaparición de Roque, se conoció que el caso fue declarado en reserva. La razón, Malouf decidió declarar y dar más detalles.

Esta situación llevó a que el pasado miércoles 5 de junio, el MP realizara indagaciones en un sector de Escuintla, pues el cirujano habría confesado en qué lugar enterró el cuerpo de Roque. Familiares de la paciente dicen que se trata de ella.

Al buscar en el sitio, las autoridades encontraron los restos humanos, los cuales fueron trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para los estudios pertinentes para establecer de manera científica que se trata de Roque.

Mientras tanto, a casi un año de la desaparición de la paciente, se espera que se discuta si los acusados en el caso deben enfrentar juicio o no.