Anuncian conjunción entre la Luna y Marte para este 9 de febrero en Guatemala y otros fenómenos astronómicos

Anuncian conjunción entre la Luna y Marte para este 9 de febrero en Guatemala y otros fenómenos astronómicos

Este próximo domingo habrá una conjunción planetaria entre la Luna y Marte, la cual será visible en nuestro país.
08/02/2025 13:41
Fuente: Prensa Libre 

Febrero ofrecerá una oportunidad valiosa a los amantes de la astronomía para observar distintos fenómenos entre los que se encuentra una conjunción planetaria anunciada para este fin de semana. En dicho evento, se apreciará una proximidad significativa entre la Luna y Marte.

Este evento será visible este próximo domingo 9 de febrero a las 20 horas de Guatemala, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh) y la Asociación Astronómica de Guatemala (AGA).

En algunas partes del mundo, las personas podrán observar a Marte pasando detrás del satélite de la Tierra, por lo que se visualizará una ocultación.

“El acercamiento ocurrirá a 0°46′ de distancia angular entre sí. Serán visibles alrededor de las 20 horas, a 78 grados sobre el horizonte al norte, continuando hasta las 03.51 horas del día siguiente. Se podrán apreciar cerca de la constelación de Géminis”, añade el Insivumeh en su cuenta de X.

Otros fenómenos astronómicos que ocurrirán en febrero 2025

La AGA y la Unión Astronómica Internacional (IAU por sus siglas en inglés) reportan que estos eventos astronómicos serán visibles en Guatemala durante este mes:

  1. Luna llena. Este evento ocurrirá este 12 de febrero del 2025.
  2. Venus en su máximo brillo. Este fenómeno tendrá lugar el día 16 a las 19 horas.
  3. Cuarto menguante. Esta fase está prevista para el próximo 20 de febrero.
  4. Alineación planetaria.Este efecto visual permitirá que siete planetas se vean cercanos entre sí: Marte, Mercurio, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno. Ocurrirá este 28 de febrero y no volverá a acontecer hasta 2492, por lo que es uno de los eventos astronómicos más esperados del 2025.
  5. Luna nueva. Esta fase lunar tendrá lugar el día 28, coincidiendo con la alineación planetaria.

En los primeros días de febrero, también se registraron otros eventos curiosos como la conjunción triple entre Luna, Saturno y Venus, la proximidad del satélite terrestre con las Pléyades (cúmulo de estrellas) y la conjunción entre la Luna y Júpiter, ocurrida el pasado 7 de febrero.

Quizás le interese: ¿Cuándo es el equinoccio de primavera de 2025?

¿Qué hacer para apreciar cualquier fenómeno astronómico?

  • Busque lugares con poca contaminación lumínica. Esta medida es clave para poder apreciar el brillo de cualquier objeto celeste.
  • Infórmese sobre las condiciones climáticas. El pronóstico del clima es crucial para determinar si el fenómeno será visible o no.
  • Utilice herramientas digitales. “Aplicaciones como Stellarium o Star Walk se recomiendan para encontrar los objetos a observar, puesto que son gratuitas y cuentan con una gran cantidad de herramientas”, dice el Insivumeh.
  • Tenga a mano el equipo adecuado. Los astrónomos recomiendan utilizar binoculares apropiados para observar los fenómenos.